Brugada firma decreto que prohíbe las corridas de toros con violencia en CDMX

11 de Abril de 2025

Brugada firma decreto que prohíbe las corridas de toros con violencia en CDMX

El Decreto en Materia de Protección Animal para la Prohibición de Corridas de Toros con Violencia se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México

Decreto corridas toros sin violencia.jpg

Clara Brugada firmó el decreto por el que se prohíben las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México

/

Foto: Especial

Clara Brugada firmó el decreto por el que se prohíben las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México
Foto: Especial

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada encabezó la firma del Decreto en Materia de Protección Animal para la Prohibición de Corridas de Toros con violencia, el cual ya fue publicado en la Gaceta Oficial.

Con el decreto se busca erradicar la violencia en espectáculos taurinos, así como garantizar la seguridad e integridad de los toros que se utilizan para este tipo de eventos en la Plaza de Toros México.

SHEINBAUM APOYA LAS CORIDAS DE TOROS SIN VIOLENCIA EN LA CDMX

👇

Con esta promulgación, la Ciudad de México nuevamente se pone a la vanguardia de ser una ciudad de derechos y de libertades, para proteger a los animales y erradicar la violencia. Es importante decir que, a partir de esta publicación, de este decreto, quedan prohibidas las corridas de toros con violencia. Se prohíbe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza”, sostuvo Brugada.

ES DE INTERÉS: CDMX aprueba corridas de toros sin violencia: ¿qué significa para la Plaza México?

Un espectáculo sin violencia

La firma se llevó a cabo desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde la jefa de Gobierno destacó que con la promulgación del decreto se garantiza la prohibición de maltratos dentro y fuera del espectáculo.

Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte al toro, como banderillas, espadas, lanzas, entre otros. Se protegen los cuernos del toro, para evitar lastimaduras a otros animales o a personas. Se limita el tiempo de la corrida a 15 minutos por toro, y un máximo de media hora en total”, detalló.

LEE TAMBIÉN: Adiós a la tauromaquia sangrienta

La mandataria reafirmó su compromiso de una ciudad animalista que vea por los derechos de todos los animales: “ninguna tradición, por antigua que sea, justifica la tortura, la crueldad y la violencia hacia los animales. Los toros, como ya se mencionó acá, son seres sintientes”, dijo.

Brugada firma decreto corridas toros
Clara Brugada aseguró que ninguna tradición, por antigua que sea, justifica la tortura, la crueldad y la violencia hacia los animales / Foto: @ClaraBrugadaM

A partir de las corridas de toros sin violencia también se va beneficiar al sector económico de la Plaza de Toros, pues la finalidad es que la actividad económica relacionada a dicho espectáculo continúe.

Por su parte, la titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, agregó que, dentro de los 210 días naturales posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, el Gobierno de la Ciudad de México expedirá un nuevo reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos de taurinos, con base en la normatividad aplicable y vigente en la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR: Maltrato animal en México: proponen multa de hasta un millón de pesos y 10 años de cárcel por violencia contra los animales

¿En qué consisten las corridas de toros sin violencia?

toro

De acuerdo con la iniciativa ya aprobada por el Congreso de la Ciudad de México y ahora publicada en la Gaceta Oficial, las nuevas corridas de toros consisten en lo siguiente:


  • Se prohíben corridas de toros con violencia: no se podrán utilizar objetos punzantes que dañen al toro.
  • Prohíbe la muerte del toro: cuando termine el espectáculo, el animal será devuelto intacto y no se sacrificará.
  • Se protegen los cuernos del toro para evitar que se lastimen.
  • Limitación de tiempo por toro: cada toro estará en ruedo durante 15 minutos máximo.

(DE)

PUBLICIDAD