Brugada anuncia la construcción de la primera Utopía en Tlalpan

27 de Abril de 2025

Brugada anuncia la construcción de la primera Utopía en Tlalpan

El pueblo de San Miguel Topilejo albergará la “Utopía del Maíz” como parte de la estrategia para transformar la localidad en un “territorio de paz e igualdad”.

BRUGADA UTOPÍA.png

Clara Brugada durante el evento en el pueblo de San Miguel Topilejo

/

Foto: Especial

Clara Brugada durante el evento en el pueblo de San Miguel Topilejo
Foto: Especial

Bajo el lema de “sin maíz no hay ciudad”, la jefa de gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada Molina presentó el proyecto de la “Utopía del Maíz”, la primera en construirse en la alcaldía Tlalpan, la cual se ubicará en el pueblo de San Miguel Topilejo.


PUEDES LEER: ¿Modificar tu casa en CDMX en 2025? Estos son los permisos que necesitas y cómo tramitarlos

La mandataria capitalina aseguró que la Utopía, cuya construcción iniciará en la primera semana de mayo y se prevé concluir a finales de diciembre, es parte de la estrategia social de “territorios de paz e igualdad”, para generar fuentes de empleo, una escuela transitoria para que los jóvenes estudien y aprendan un oficio, y se garanticen actividades culturales y deportivas para toda la comunidad.

🟢 Reapertura de la Línea 1 del Metro de la CDMX 🟢

👇

Sembrar utopías es cosechar bienestar para la población, cosechar educación, salud y derechos. Sembrar utopías es cosechar otra ciudad, así que hoy venimos a sembrar el inicio de una gran utopía aquí en Topilejo aquí en Tlalpan”, destacó Brugada al comprometerse a mejorar las condiciones de la población que se ubica como el segundo productor de maíz a nivel estatal.

Captura de pantalla 2025-04-22 171559.png
Foto: Especial

En el marco del Día Mundial de la Tierra, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, agradeció el apoyo para materializar la primera Utopía, al asegurar que transformar San Miguel Topilejo significará transformar toda la demarcación, y destacó que el proyecto contó con un respaldo unánime de toda la comunidad.

PUEDES LEER: ¿Estacionamiento gratis en plazas de CDMX? Esta es la propuesta del Congreso

Por su parte, Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, detalló que la “Utopía del Maíz” se conformará por los conjuntos ‘Tierra’ y ‘Agua’, que en total abarcan una superficie de más de 44 mil 800 metros cuadrados de obra nueva en beneficio de 14 mil 125 habitantes.

Además de los servicios y espacios propios de las Utopías, como el sistema público de cuidado, lavandería, espacios para adultos mayores, comedor comunitario, estancias infantiles y un centro de desarrollo y cuidados, el complejo también contempla la construir de un teatro-auditorio para 400 personas; el rescate de una alberca semiolímpica.

Captura de pantalla 2025-04-22 171618.png
Foto: Especial

Así como un sistema de potabilización de agua pluvial, canchas deportivas, gimnasio, una tortillería con maíz nativo, una librería y aula digital además de un área dedicada al cultivo del maíz, entre otros espacios.

PUEDES LEER: Alcoholímetro en CDMX: 488 personas no pasaron la prueba durante Semana Santa

Captura de pantalla 2025-04-22 171645.png
Foto: Especial

PUBLICIDAD