Bloqueos en CDMX: comerciantes de mercados públicos cerrarán los siguientes 12 puntos
Este lunes 10 de febrero, comerciantes de mercados públicos protestarán en CDMX y Edomex. Conoce las rutas, horarios y cómo prepararte para evitar el caos vial
![planea tu ruta Protesta familiares desaparecidos-5.jpg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/2dad8c9/2147483647/strip/true/crop/737x491+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F31%2F27%2F6035e1e04226a3ea567766234ab2%2F858857-protesta-familiares-desaparecidos-5-web.jpg)
Por falta de atención, familiares de personas desaparecidas realizaron un bloqueo en la sede de CEAV y en calles aledañas.
/Foto: Cuartoscuro Rogelio Morales Ponce
Este lunes 10 de febrero, comerciantes de mercados públicos protestarán en CDMX y Edomex. Conoce las rutas, horarios y cómo prepararte para evitar el caos vial🔻
Este lunes 10 de febrero, cientos de comerciantes de mercados públicos se movilizarán en la Ciudad de México (CDMX) para protestar contra las modificaciones a los lineamientos de digitalización de trámites en mercados públicos. Las marchas, convocadas por el Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, podrían generar caos vial en varias zonas de la capital y sus alrededores.
Bloqueos en CDMX: Rutas y puntos de reunión
Los comerciantes saldrán desde 12 puntos clave de la ciudad y convergerán en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en Avenida Cuauhtémoc. Aquí te decimos los puntos de reunión para que los evites:
- Estela de Luz
- Anillo Periférico Oriente y Av. Tláhuac
- Anillo Periférico Sur y Muyuguarda
- Estadio Azteca
- Av. Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
- Glorieta de Vaqueritos
- Metro Potrero, Normal y Auditorio
- Terminal de Autobuses Tapo
- Cárcel de Mujeres
- Arena Ciudad de México
- Av. Javier Rojo Gómez y Sur 16
- Calle Felipe Carrillo Puerto
Se recomienda a los ciudadanos evitar estas zonas y planificar rutas alternas para sus traslados.
Demandas de los comerciantes
Los manifestantes exigen la derogación de las modificaciones a los lineamientos de digitalización aprobadas el 9 de enero, ya que consideran que ponen en riesgo los derechos de alrededor de 79 mil locatarios de mercados en las 16 alcaldías.
Según Edgar Mendieta, vocero del movimiento, las modificaciones no aclaran qué pasará con las cédulas de empadronamiento vigentes, lo que podría dejar sin efectos los derechos adquiridos por los comerciantes. Además, el nuevo sistema Sitramerp solo reconocería cédulas para vender productos, excluyendo giros como cafés internet, servicios eléctricos, ebanistas y estéticas.
>>> LEE TAMBIÉN: Bloqueo en la carretera México-Querétaro: ¿cuándo y a qué hora?; Alternativas viales y razones de la protesta
Organizaciones que no participarán
Aunque el Movimiento Plural de Comerciantes ha convocado a las protestas, otras organizaciones como el Movimiento Nacional del Contribuyente Social (Monacoso AC) y el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC) han decidido no participar, según reportó La Jornada.
Alberto Vargas Lucio, presidente de Monacoso, explicó que respetan el derecho a la manifestación, pero prefieren dar un “voto de confianza” a la estrategia de digitalización propuesta por la Secretaría de Economía de la CDMX. “Hemos exigido actualizaciones al reglamento de mercados públicos, que no se modifica desde hace 70 años. Ahora que nos presentan una propuesta digital viable, no la vamos a rechazar”, afirmó.
>>> LEE TAMBIÉN: Transportistas anuncian bloqueos en vialidades de Edomex y CDMX este lunes 27 de enero
Por su parte, Gerardo Cleto López Becerra, de ConComercioPequeño, comentó que apoyarán a las nuevas autoridades en temas de agenda común, como la digitalización de trámites, pero mantendrán sus demandas en otros puntos, como el combate a la informalidad y el abuso de autoridad.
Recomendaciones para los ciudadanos
- Evita las zonas de protesta: Planea rutas alternas y revisa las actualizaciones de tráfico en tiempo real.
- Usa transporte público: Considera el Metro o Metrobús para evitar congestionamientos.
- Sal con anticipación: Si debes trasladarte, sal con tiempo suficiente para evitar retrasos.
- Mantente informado: Sigue las cuentas oficiales de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para conocer el estado de las vialidades.
DJ