Beca Rita Cetina: Fechas y estados donde se entregarán las tarjetas a beneficiarios en marzo

10 de Abril de 2025

Beca Rita Cetina: Fechas y estados donde se entregarán las tarjetas a beneficiarios en marzo

La entrega de tarjetas de la Beca Universal Rita Cetina avanza en México. Dirigida a estudiantes de secundaria, otorga un apoyo bimestral de 1,900 pesos. Consulta fechas, estados y requisitos para recibirla

Tarjeta de la Beca Rita Cetina

Tarjeta de la Beca Rita Cetina

/

Especial

Tarjeta de la Beca Rita Cetina
Especial

La entrega de tarjetas de la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina continúa su avance en el país. Este programa está dirigido a estudiantes de secundaria, con la intención de ampliar su cobertura en el futuro para incluir a alumnos de primaria y preescolar. A través de este apoyo, las familias beneficiarias recibirán un monto bimestral de 1,900 pesos, con la posibilidad de obtener 700 pesos adicionales por cada hijo inscrito en el programa.

Estados en los que se entregarán las tarjetas a partir del 10 de marzo

Luego de la distribución de tarjetas en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas, el proceso de entrega continuará el lunes 10 de marzo en los estados de Jalisco, Estado de México y Michoacán. Con esta etapa, se cubrirá la totalidad de las 32 entidades federativas del país.

Te puede interesar: Beca Benito Juárez: qué beneficiarios recibirán pago doble en abril

Es importante destacar que aquellos que reciban su tarjeta en marzo podrán ver reflejado el primer depósito en abril, por lo que se recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a los canales oficiales del programa para verificar la fecha de dispersión de los recursos.

Entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina
Entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina / Especial

Requisitos para acceder a la Beca Rita Cetina

Para ser parte del programa, los estudiantes deben cumplir con los siguientes criterios:

Estudiantes de secundaria:

  • Estar inscritos en una escuela pública de modalidad escolarizada.
  • No recibir ninguna otra beca educativa federal con el mismo propósito.

Estudiantes de primaria o preescolar:

  • Estar inscritos en una escuela pública ubicada en una zona rural o en un plantel de “interés”.
  • Pertenecer a familias de bajos recursos, con prioridad para aquellas en comunidades indígenas o de alta marginación.

Proceso de inscripción y consulta de resultados

El registro para la beca se llevó a cabo en octubre y noviembre de 2024, a través de una convocatoria enfocada en las escuelas más vulnerables del país. Los interesados pueden consultar las fechas de visita a su plantel y la documentación requerida en el Buscador de Escuelas.

Te puede interesar: Mi Beca para Empezar: montos de apoyo depositados en marzo 2025

Es fundamental mencionar que inscribirse en el programa no garantiza la asignación de la beca, ya que la selección final depende del cumplimiento de los requisitos establecidos. Los aspirantes pueden verificar si fueron seleccionados ingresando su número de folio en el Buscador de Folios.

Recomendaciones para los beneficiarios

Para evitar contratiempos, las autoridades recomiendan a los beneficiarios acudir en las fechas y lugares indicados para la entrega de las tarjetas, llevar consigo los documentos requeridos y mantenerse informados mediante los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

PUBLICIDAD