Beca nutricional de la UNAM: ¿quiénes pueden solicitar el apoyo en el ciclo escolar 2026?
Conoce quiénes pueden acceder a la beca nutricional de la UNAM para el ciclo escolar 2026. Requisitos, montos y cómo solicitar el apoyo

MÉXICO, D.F., 25ABRIL2011.- Estudiantes de la UNAM regresaron a clases luego de finalizar el periodo vacacional de semana santa.
/FOTO: IVAN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el lanzamiento del programa Apoyo Nutricional Ampliado, una iniciativa que comenzará a aplicarse en el ciclo escolar 2026-1.
Este programa está diseñado para fortalecer las acciones institucionales en materia alimentaria y atender las necesidades nutricionales del estudiantado en situación de vulnerabilidad.

¿Qué es el Apoyo Nutricional Ampliado de la UNAM?
Con el objetivo de responder a los desafíos alimentarios que enfrenta parte de su comunidad, la UNAM informó a través de sus redes sociales que, a partir del ciclo 2026-1, dará inicio el programa de Apoyo Nutricional Ampliado para estudiantes. La fecha de arranque será el 11 de agosto de 2025, de acuerdo con el calendario académico.
Este nuevo apoyo busca complementar y fortalecer las estrategias existentes en alimentación, incrementando las opciones disponibles para estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado que enfrenten condiciones económicas desfavorables.
#ComunicadoUNAM: pic.twitter.com/sXUASrdvQz
— UNAM (@UNAM_MX) March 27, 2025
¿Quiénes pueden beneficiarse del apoyo nutricional?
Según datos del ciclo escolar 2023-2024, la matrícula total de la UNAM se compone de aproximadamente 380,000 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera:
- Bachillerato: 107,061 estudiantes
- Licenciatura: 233,346 estudiantes
- Posgrado: 32,550 estudiantes
Este apoyo se enfocará prioritariamente en estudiantes con mayor necesidad económica, y se dividirá en niveles educativos para aplicar estrategias diferenciadas.
Apoyo nutricional para estudiantes de bachillerato
En el nivel medio superior, la UNAM colaborará con el Gobierno de la Ciudad de México mediante una comisión interinstitucional que coordinará la implementación de comedores comunitarios móviles en o cerca de los planteles de las Escuelas Nacionales Preparatorias (ENP) y los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH).
Lee | Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Requisitos, fechas y modalidades para el registro en abril
Además, se llevará a cabo un programa piloto de apoyo alimenticio complementario, basado en estudios socioeconómicos que permitan identificar a las y los estudiantes que requieran apoyo nutricional adicional.
Apoyo nutricional para estudiantes de licenciatura
Para el nivel licenciatura, la UNAM utilizará los recursos obtenidos por el uso de espacios de cafeterías universitarias para financiar apoyos alimenticios complementarios. Estos apoyos podrán ser compatibles con otras becas de manutención y estarán destinados a estudiantes cuya situación socioeconómica lo justifique.
Lee | Iztapalapa lanza apoyo económico para la comunidad LGBTTTIQ+: requisitos y proceso para el registro
Este esfuerzo se suma a los programas de becas ya existentes, que actualmente benefician a más de la mitad de los alumnos de licenciatura.
Otras acciones nutricionales en la UNAM
La UNAM también implementará medidas para mejorar el acceso a una alimentación sana y asequible dentro de sus instalaciones:
Mejoras en precios y oferta de alimentos en concesionarios universitarios:
- La Dirección General de Patrimonio Universitario ha instruido a todos los concesionarios de alimentos dentro de la universidad a garantizar una oferta accesible y nutricionalmente balanceada.
Supervisión y control:
Se reforzarán los mecanismos de supervisión para verificar que los concesionarios cumplan con las nuevas disposiciones. Los resultados de estas acciones se darán a conocer a través de los canales oficiales de comunicación de la UNAM.
AM3