‘Barbaridad jurídica’ que Corte declare procedente controversia contra reforma judicial: Monreal
Ricardo Monreal calificó como una "barbaridad jurídica" la decisión de la SCJN de analizar la reforma judicial; añadió que el INE no está obligado a suspender la elección de jueces, magistrados y ministros

El diputado de Morena, Ricardo Monreal, conversó con medios de comunicación en la Cámara de Diputados
/Captura de pantalla
Después de que ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprobaran analizar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló que esa determinación es una ‘barbaridad jurídica’ y una actitud inconstitucional.
Tras anunciar la apertura de un centro de acopio en San Lázaro para damnificados por huracanes, señaló que no hay recurso alguno que proceda contra el poder reformador de la Constitución.
‘No son competentes y violan el principio de legalidad... es absurdo y nunca ha sucedido en la historia de la Corte’, expresó al calificar de ‘intromisión grave’ el querer interrumpir el trabajo del Poder Legislativo.
Converso con los medios de comunicación en la Cámara de @Mx_Diputados. pic.twitter.com/TkuOVMNP6o
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 4, 2024
Sobre juicios políticos contra ministros de la Corte, pidió mantener la calma, para no distraer la redacción de leyes secundarias y seguir el procedimiento a fin de que los órganos electorales preparen la primera elección de jueces, magistrados y ministros para 2025.
Monreal Ávila también descartó una crisis constitucional y tachó de ‘ocurrencia de mala fe... una atrocidad y una actitud fuera de proporción” el intentar obstaculizar la reforma al sistema de justicia.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum defiende la reforma judicial: ‘Ocho ministros no pueden frenar esta transformación’
Monreal: INE no está obligado a suspender elección judicial
Monreal Ávila señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE), no está obligado a detener el proceso de elecciones judiciales.
Añadió que el árbitro electoral no debe hacer caso a las exigencias de que suspenda el proceso que establece la reforma.
Los funcionarios del Instituto ‘no están obligados a acatar resoluciones que tengan origen en la violación de la Constitución y del principio de legalidad’, dijo.
Puntualizó que los consejeros deben continuar con su trabajo, ‘preparando lo que en su momento la Ley Orgánica les autorice, y preparando lo que la Constitución ya vigente les faculta”.
TE PUEDE INTERESAR: CJF extiende paro de labores al 11 de octubre
LEO