Baja presión y escasez de agua: un problema agravado por la temporada de calor
La combinación de la temporada de calor y la escasez en los sistemas de abastecimiento ha provocado que entre el 30% y el 40% de los hogares en el país reciban agua con presión insuficiente

México enfrenta un desafío en la distribución de agua potable, con muchas regiones urbanas recibiendo presiones de entre 10 y 30 PSI, muy por debajo de los estándares de países desarrollados
/Foto: Especial
Ante el aumento de las temperaturas y la disminución en los niveles de los sistemas de abastecimiento, millones de familias en México podrían enfrentar no solo escasez de agua, sino también un suministro con baja presión.
Sigue leyendo: Nueva norma obliga a incorporar sistemas de captación de agua pluvial en construcciones de la CDMX
Este problema, que afecta principalmente a zonas urbanas, dificulta actividades cotidianas como bañarse, lavar la ropa o utilizar electrodomésticos que dependen de un flujo constante de agua.
Millones de hogares con presión insuficiente
De acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), entre el 30 por ciento y el 40 por ciento de los hogares en el país reciben agua con presión insuficiente, de menos de 20 PSI (libras por pulgada cuadrada) en horas pico.
En la Ciudad de México, delegaciones como Iztapalapa, Tlalpan y Álvaro Obregón son algunas de las más afectadas por este problema.
En comparación con otros países, la presión del agua en las ciudades mexicanas oscila entre 10 y 30 PSI, mientras que en lugares como Estados Unidos o Japón supera los 60 PSI.
También te podría interesar: México, en alerta roja por sequía
Esta diferencia impacta el funcionamiento de electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas, lo que genera inconvenientes adicionales para los hogares y negocios que dependen de un flujo constante de agua.
Se estima que más de 10 millones de hogares en México enfrentan problemas de baja presión.
Esta situación no solo se agrava en la temporada de estiaje, sino que también es reflejo de una infraestructura hídrica deficiente, que no ha logrado satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento.
¿Qué soluciones existen para mejorar la presión del agua?
Ante esta problemática, empresas como Rotoplas han desarrollado tecnologías para mejorar el flujo de agua en los hogares.
Uno de sus productos más innovadores es el sistema “Presión Plus”, que consiste en bombas diseñadas para aumentar la presión del agua y permitir que los tinacos se llenen desde la cisterna en apenas 15 minutos, incluso en casas de hasta tres niveles.
Esta solución es especialmente útil para aquellas viviendas que dependen del almacenamiento en tinacos y cisternas, ya que garantiza un flujo constante de agua incluso cuando la presión de la red es baja.
Sigue leyendo: Rotoplas facilita insumos agrícolas en línea
Además, Rotoplas ha puesto a disposición de los usuarios un perfilador en línea (https://presionplus.rotoplas.com.mx/) que les permite determinar si necesitan este tipo de soluciones, según las condiciones de presión de agua en su zona.
El desabasto de agua y la baja presión son problemas que afectan a millones de personas en México.
A medida que las temperaturas aumentan y la demanda de agua crece, es fundamental que las autoridades y la industria trabajen en conjunto para mejorar la infraestructura hídrica y garantizar un suministro eficiente para toda la población.
QT