¿Avión espía? Captan aeronave del Ejército de EU volando por Sinaloa y Baja California Sur
Un Boeing RC-135V Rivet Joint fue detectado en la región; autoridades confirman que voló en aguas internacionales
Un Boeing RC-135V Rivet Joint fue detectado en la región; autoridades confirman que voló en aguas internacionales
Este lunes, el Centro de Control de Área Mazatlán detectó un avión espía de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevolando a 83 kilómetros al sudoeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la aeronave realizó su recorrido fuera del espacio aéreo mexicano, operando en aguas internacionales.
El avión, un Boeing RC-135V Rivet Joint, cuenta con sofisticados sistemas de intercepción y reconocimiento electrónico, lo que le permite recopilar información en tiempo real. Durante su trayectoria, el avión se desplazó desde Culiacán hacia el sur de Sonora, rodeó Baja California Sur y regresó a EU, realizando el recorrido por el Golfo de California en dos ocasiones, según registros del servicio de seguimiento de vuelos Flightradar24.
“A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”, se leyó en el mensaje de la Defensa.
A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.
— @Defensamx (@SEDENAmx) February 4, 2025
¿Qué es un Boeing RC-135V Rivet Joint?
El Boeing RC-135V Rivet Joint es una aeronave de reconocimiento electrónico utilizada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Diseñada para recopilar información a través de sensores avanzados, puede interceptar y geolocalizar señales electromagnéticas, así como transmitir datos en tiempo real para su análisis.
Algunas de sus características principales incluyen:
- Capacidad para 30 personas, incluyendo analistas de inteligencia y operadores de sistemas de escucha.
- Sensores electrónicos que permiten detectar, analizar y ubicar señales de radiofrecuencia.
- Sistema de transmisión en tiempo real para enviar la información recopilada a centros de inteligencia.
>>> ES DE INTERÉS: Ecuador impone aranceles de 27% a importaciones de México
Aranceles | Relación con acuerdos bilaterales entre México y EU
La detección de este avión se produjo pocos días después del anuncio de un acuerdo bilateral entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para intensificar la lucha contra el narcotráfico.
Entre los puntos clave del acuerdo destacan:
- Despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
- Compromiso de la Casa Blanca de reforzar las acciones contra el tráfico de armas de alto poder a México.
- Suspensión temporal de aranceles del 25% a productos mexicanos durante un mes.
El sobrevuelo del Boeing RC-135V Rivet Joint ha generado diversas especulaciones sobre su propósito. Si bien el gobierno mexicano confirmó que la aeronave operó fuera del espacio aéreo nacional, su presencia en la región se da en un contexto de mayor colaboración en seguridad entre ambos países. DJ
>>> LEE TAMBIÉN: Suspensión de aranceles a México, hasta el 4 de marzo, confirma Casa Blanca. Esto sabemos