Avanza proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan: ¿Qué zonas conectará?
La Línea 4 del Cablebús transformará la movilidad en el sur de la Ciudad de México con un proyecto que conectará zonas altas de Tlalpan con principales vías de transporte
El proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que busca conectar el Ajusco con Ciudad Universitaria, registra avances importantes tras el inicio de acciones oficiales en Tlalpan, prometiendo cambios significativos en la movilidad del sur de la Ciudad de México.
Dicho sistema de transporte promete mejorar la movilidad en zonas de alta demanda y ofrecer una alternativa eficiente al tráfico vehicular en el sur de la CDMX, particularmente en áreas como la carretera Picacho-Ajusco.
Conexiones clave de la Línea 4 del Cablebús
La Línea 4 del Cablebús conectará las zonas altas de Tlalpan con Ciudad Universitaria, estableciendo un trayecto que incluirá siete estaciones.
Te puede interesar: Beca Rita Cetina Gutiérrez 2025: Requisitos y detalles para la entrega de tarjetas
Entre los puntos de conección clave se encuentran:
- Pedregal de San Nicolás IV Sección: Punto inicial que facilitará el acceso para residentes de colonias marginadas como Héroes de Padierna y Miguel Hidalgo.
- Estación en Perisur: Ubicada en un punto nodal, enlazará con la Línea 1 del Metrobús, rutas de RTP y transporte concesionado que operan sobre Insurgentes y Periférico.
- Ciudad Universitaria: Terminal que beneficiará a estudiantes, docentes y trabajadores, reduciendo tiempos de traslado de hasta dos horas a solo 45 minutos.
El sistema buscará atender a más de 65 mil usuarios diarios, con una tarifa accesible de 7 pesos por viaje, posicionando a la Ciudad de México como referente en movilidad sustentable.
¡Porque la ciudadanía es nuestra prioridad! 🙌🏻✨
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) January 3, 2025
🚎 Tenemos grandes noticias con respecto al sistema de movilidad de la #CapitalDeLaTransformación. 🌆
✅ En este año, se destinará una inversión de 6,951 MDP que contribuirá a:
🚡 Creación de tres líneas nuevas de Cablebús… pic.twitter.com/f4uY8OxeU4
Te puede interesar: El Metrobús estrena nuevas unidades eléctricas: estas son las líneas donde van a operar
Compromiso con la movilidad sustentable en CDMX
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró el compromiso de su administración con la movilidad eficiente y sustentable.
Durante un encuentro con los alcaldes de Tlalpan, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, a finales del año pasado, Brugada anunció que la publicación de las licitaciones para la construcción de la Línea 4, con el objetivo de iniciar las obras en 2025.
¡Las nuevas líneas del #Cablebús serán una realidad en Ciudad de México! Hoy, acompañada de Secretarios del Gabinete @jpdebotton @HECTORULISESGN y Raúl Basulto, tuvimos una productiva reunión con @LopezCasarinJ alcalde de Álvaro Obregón. El objetivo es conectar a toda la Ciudad.… pic.twitter.com/lVUI8XwHFX
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) December 5, 2024
“Seguimos trabajando para tener una movilidad sustentable, la mejor, el mejor transporte del mundo que es el Cablebús para los que más lo necesitan”, aseguró la mandataria.
Durante recorridos en el terreno, Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan, destacó la importancia de esta obra para las comunidades del Ajusco Medio y Alto.
Te puede interesar: Pensión IMSS e ISSSTE 2025: ¿cuándo depositan y de cuánto es el aumento?
Retos para la construcción de la Línea 4 en Tlalpan
Aunque el proyecto representa un avance significativo, también enfrenta retos como:
- Resolución de conflictos legales sobre terrenos: Algunos predios necesarios para el proyecto están sujetos a disputas legales.
- Consulta vecinal: Garantizar el respaldo ciudadano será clave para evitar contratiempos sociales.
- Transparencia en recursos: Cumplir con los plazos y objetivos dependerá de una gestión clara de los recursos asignados.
La Línea 4 del Cablebús promete ser una solución innovadora para cerrar brechas de desigualdad en movilidad, conectando comunidades históricamente aisladas con las principales vías de transporte en la ciudad.
Kay