Aumentan casos de norovirus, ¿qué es y cómo prevenirlo?
Según los CDC, este virus altamente contagioso ha causado 91 brotes en solo dos semanas. Los síntomas comunes del norovirus son vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal...
El norovirus, conocido por causar vómitos y diarrea repentinos, ha incrementado significativamente sus casos en algunas regiones de Estados Unidos durante este invierno. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre se reportaron 91 brotes, superando el promedio de años anteriores.
¿Qué es el norovirus?
Considerado la causa principal de enfermedades transmitidas por alimentos en el país, el norovirus es responsable del 58% de las infecciones alimentarias anuales, según los CDC. Este virus, altamente contagioso, afecta a personas de todas las edades y puede propagarse fácilmente en lugares con alta densidad de población, como cruceros, residencias de ancianos, cárceles y escuelas.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Vómitos y diarrea.
- Náuseas y dolor abdominal.
- Dolores de cuerpo, cabeza y fiebre.
¿Cómo se transmite?
La principal vía de contagio del norovirus es el contacto directo con personas infectadas o con superficies contaminadas. También se propaga al consumir alimentos o agua en mal estado, o al compartir utensilios.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es un accidente cerebrovascular como el que sufrió el cantante Raphael?
Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición, y la enfermedad generalmente dura de uno a tres días. Aunque la mayoría se recupera completamente, este virus ocasiona un promedio anual de:
- 19-21 millones de infecciones.
- 109,000 hospitalizaciones.
- 900 muertes, principalmente en adultos mayores.
Grupos de riesgo y complicaciones
Niños pequeños, personas mayores y quienes tienen sistemas inmunológicos debilitados son los más vulnerables, especialmente por el riesgo de deshidratación. Los síntomas de esta complicación incluyen sequedad de boca, disminución de micción y mareos. En niños, puede manifestarse como somnolencia o llanto sin lágrimas.
Recomendaciones para prevenir el contagio
La medida más efectiva contra el norovirus es un riguroso lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente antes de las comidas. Además:
- Limpie superficies con desinfectantes domésticos.
- Evite compartir utensilios con personas enfermas.
- Consuma alimentos y agua seguros.
TE PUEDE INTERESAR: Salud emite alerta epidemiólogica por brote de Klebsiella oxytoca en Edomex: ¿Qué es? Síntomas
Aunque no existe un tratamiento específico, mantenerse hidratado es clave para aliviar los síntomas. Se recomienda evitar bebidas como café, té o alcohol durante la recuperación. En casos graves de deshidratación, es fundamental buscar atención médica inmediata.
La prevención es esencial durante la temporada alta de infecciones, que suele extenderse de noviembre a abril. Adherirse a estas recomendaciones puede reducir significativamente el riesgo de contagio.