Ataque a mujer trans durante desalojo en la Alameda Central, ¿Qué fue lo que ocurrió? Esto sabemos (Video)

24 de Febrero de 2025

Ataque a mujer trans durante desalojo en la Alameda Central, ¿Qué fue lo que ocurrió? Esto sabemos (Video)

Este domingo 23 de febrero una mujer trans fue atacada con patadas en la cabeza y puñetazos en el rostro por dos hombres, mientras policías auxiliares observaron sin intervenir. Autoridades ya investigan

golpean-mujer-trans-alamedacentral

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que los presuntos agresores que golpearon a una mujer trans en la Alameda Central, ya fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público

/

Foto: Especial

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que los presuntos agresores que golpearon a una mujer trans en la Alameda Central, ya fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público
Foto: Especial

Una mujer trans fue brutalmente golpeada por dos hombres durante un operativo de desalojo realizado por las autoridades de la Ciudad de México, este domingo 23 de febrero, en la Alameda Central, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

¿Cómo ocurrió la agresión?

El hecho ocurrió cuando integrantes del colectivo Mercadita Feminista discutían con personal de reordenamiento del comercio informal.

De acuerdo con videos compartidos en redes sociales, la víctima confrontaba verbalmente a los encargados del operativo cuando dos hombres irrumpieron y la atacaron con patadas en la cabeza y puñetazos en el rostro, dejándola semiinconsciente en el suelo.

Sigue leyendo: CDMX | Capturan a ‘el Chabelo‘, líder de La Unión Tepito: un golpe más a la organización criminal

En las imágenes se observa cómo otras vendedoras reprochan la violencia, mientras los agresores se alejan del lugar diciendo: “no es una vieja, es un güey”, mientras que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) presenciaban la agresión sin intervenir.

Lejos de proteger a la comerciante, los uniformados formaron un cerco alrededor de la mujer trans para impedir que sus compañeras la auxiliaran, argumentando que ya habían solicitado atención médica.

Minutos después, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron al lugar y diagnosticaron un hematoma de aproximadamente tres centímetros en el contorno del ojo derecho, por lo que la trasladaron a un hospital para su atención.

Investigación de los hechos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se abrió una carpeta de investigación por parte de la Dirección General de Asuntos Internos y de Inspección de la Policía Auxiliar para evaluar la actuación de los elementos presentes durante la agresión.

La violencia contra la comerciante provocó una protesta inmediata por parte de otros vendedores, quienes bloquearon el cruce de Eje Central y Avenida Hidalgo, en las inmediaciones de la Alameda Central, exigiendo justicia y la detención de los responsables.

Detención de los agresores, confirma Brugada

Horas después, la misma noche del domingo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que “los dos presuntos agresores fueron detenidos y ya fueron presentados ante el Ministerio Público” y que la Fiscalía General de Justicia capitalina determinará su situación jurídica.

En su cuenta de X, Brugada Molina subrayó: “No toleraremos la violencia y garantizaremos el pleno ejercicio de los derechos humanos de todas y todos los habitantes de nuestra ciudad.”

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, confirmó en un video que los agresores pertenecían al personal encargado del reordenamiento del comercio en la vía pública.

“Reprobamos la actitud de quienes agredieron a una comerciante de la comunidad trans y no solaparemos este tipo de conductas. Los responsables ya se encuentran en el Ministerio Público”, afirmó.

Alcaldesa de Cuauhtémoc también se manifiesta

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, también condenó la agresión y señaló la necesidad de regular el comercio informal de manera urgente.

“Desde la Alcaldía Cuauhtémoc hemos insistido en la urgente necesidad de ordenar el comercio informal. El desorden está derivando en violencia, y esta puede escalar a la criminalidad”, advirtió.

También te podría interesar: Remodelación del Metro CDMX: estas son las estaciones de la Línea 1 que abren en marzo

Al respecto señaló que la seguridad y el reordenamiento del Centro Histórico son competencia centralizada del Gobierno de la Ciudad de México y no de la alcaldía.

“Si nos devolvieran la facultad de actuar en esta zona, podríamos intervenir de manera preventiva”, agregó.

Dan de alta a mujer trans agredida

Cabe señalar que a pesar de la gravedad de sus lesiones, la mujer trans ya fue dada de alta del hospital, según informó la propia jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada.

El caso atrajó la atención de la comunidad transgénero en Ciudad de México, activistas y colectivos, quienes exigen justicia y garantías para evitar que hechos similares se repitan.

QT