¿Asteroide? Este fue el Tesla que Elon Musk lanzó al espacio y que generó confusión

13 de Febrero de 2025, 14:29

¿Asteroide? Este fue el Tesla que Elon Musk lanzó al espacio y que generó confusión

Un supuesto asteroide captado en 2018 y denominado 2018 CN41 fue, tras algún tiempo, identificado como un Tesla Roadster de Elon Musk

Tesla Rodaste

Tesla Roadster

Foto: Tesla |

Un presunto asteroide descubierto en el año 2018 resultó ser en realidad un vehículo eléctrico modelo Tesla Roadster. Este coche fue enviado al espacio como parte de una misión de prueba del cohete Falcon Heavy de SpaceX.

La inmensidad del espacio, gran parte de la cual permanece inexplorada, alberga maravillas que a veces se confunden con asteroides. A continuación, te contamos los detalles.

El Tesla confundido con un asteroide

En 2018, un curioso incidente astronómico desató cierta polémica: lo que inicialmente parecía ser un asteroide era en realidad el automóvil del multimillonario Elon Musk, orbitando el Sol.

El 2 de enero de 2018, el Minor Planet Center (MPC) del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian informó la detección de un supuesto asteroide, al que denominó 2018 CN41.

Lee | ¿Ya se puede usar TikTok en Estados Unidos? Esto es lo que debes sabe

Este descubrimiento, clasificado como un objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), fue identificado a menos de 240 mil kilómetros de nuestro planeta, dentro de la órbita de la Luna. Sin embargo, posteriormente, el MPC emitió un comunicado aclarando que este “asteroide” era, en realidad, el Tesla Roadster lanzado al espacio meses antes.

El vehículo, acompañado de un maniquí llamado “Starman”, había sido utilizado como carga de prueba para el vuelo inaugural del Falcon Heavy de SpaceX.

Consecuencias de la confusión

La confusión respecto a la presencia del Tesla en el espacio dejó en evidencia algunos problemas relacionados con el monitoreo de objetos artificiales en el espacio profundo. Mientras que los satélites en órbitas cercanas a la Tierra son constantemente vigilados, no existe un estándar similar para objetos más lejanos, como el Tesla Roadster.

Este caso no es único, ya que cohetes y naves espaciales han sido confundidos anteriormente. Los astrónomos han advertido que el aumento de objetos no monitoreados podría dificultar la detección de asteroides peligrosos. Además, estos errores generan un uso ineficiente de recursos y podrían impactar futuras misiones espaciales.

Para abordar estos desafíos, expertos proponen:

  • Crear un registro público de trayectorias de objetos artificiales.
  • Fomentar la colaboración entre gobiernos, empresas y organismos astronómicos.
  • Implementar regulaciones internacionales para misiones en el espacio profundo.

“Starman”

El Starman, un maniquí colocado en el Tesla como parte de una carga única, ahora es una curiosa reliquia flotante. En su momento, su proximidad a la Tierra generó un breve periodo de confusión en la comunidad astronómica.

Lee | TikTok Shop inicia operaciones en México, ¿qué es y cómo funciona?

Finalmente, el astrónomo Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, fue clave para resolver el misterio. Al revisar los registros, confirmó que el supuesto asteroide era, en realidad, el coche lanzado por Musk como un experimento para demostrar las capacidades del Falcon Heavy.

AM3