Assassin’s Creed Shadows revoluciona la saga: samuráis, ninjas y el Japón Feudal como nunca antes
Assassin’s Creed Shadows llega con mejoras clave en la jugabilidad, mecánicas clásicas de regreso y una historia dual que redefine la experiencia en el Japón Feudal

El mundo de Assassin’s Creed Shadows experimentará cambios dinámicos gracias a la nueva mecánica de estaciones, lo que afectará la exploración y el combate
/Foto: Ubisoft
Ubisoft ha lanzado por fin Assassin’s Creed Shadows, la esperada nueva entrega de la icónica franquicia de acción y sigilo en mundo abierto, pero ¿qué cambios y diferencias tiene a anteriores títulos?
Ambientado en el Japón Feudal, este título trae consigo una serie de innovaciones y el regreso de mecánicas clásicas que han emocionado a los seguidores de la saga. Con la posibilidad de jugar con dos protagonistas, Yasuke y Naoe, la dualidad en el estilo de juego promete revolucionar la experiencia para los fans y nuevos jugadores.
El regreso de los asesinatos en movimiento
Uno de los detalles más celebrados por la comunidad es la reintroducción de los walking assassinations, mecánica que permite asesinar a los enemigos sin detener el movimiento del personaje.
Sigue leyendo: Nintendo Direct: todos los anuncios importantes antes del lanzamiento de la Nintendo Switch 2
Esta característica, presente hasta Assassin’s Creed Rogue (2014), fue eliminada en Assassin’s Creed Unity, y su ausencia se hizo notar en los títulos posteriores. Ahora, Ubisoft ha decidido traer de vuelta esta fluida forma de eliminar objetivos, algo que sin duda mejorará la experiencia de juego y permitirá mayor dinamismo en las misiones de sigilo.
Dos protagonistas, dos estilos de juego
A diferencia de entregas anteriores donde el jugador debía elegir entre un personaje masculino o femenino, en Assassin’s Creed Shadows será posible alternar libremente entre Yasuke y Naoe. Cada uno de ellos tiene habilidades y estilos de combate únicos:
Naoe, la shinobi, domina el sigilo, el parkour y el ninjutsu. Su arsenal incluye herramientas como ganchos y bombas de humo, permitiéndole moverse con agilidad y eliminar enemigos sin ser detectada.
Yasuke, el samurái, es un guerrero formidable con un estilo de combate más frontal. Puede usar armas tradicionales como la katana, naginata y arcos, ofreciendo una experiencia de lucha más directa y estratégica.
Además, cada protagonista contará con su propio sistema de progresión, habilidades distintivas y equipamiento personalizado, permitiendo que los jugadores elijan el enfoque que prefieran para completar las misiones.
Un mundo dinámico con estaciones cambiantes
Ubisoft ha introducido una nueva mecánica que transforma el entorno de manera significativa: el cambio de estaciones. Dependiendo de la época del año, los escenarios cambiarán drásticamente, afectando tanto la jugabilidad como la estrategia de infiltración. Por ejemplo:
En invierno, los ríos y lagos se congelarán, permitiendo nuevas rutas de acceso o bloqueando caminos tradicionales.
No te lo pierdas: Nintendo Switch 2: ¿Cómo es y cuáles son sus especificaciones? Fecha de lanzamiento y precio en México
En primavera, la vegetación será más abundante, brindando más cobertura para moverse sin ser visto.
Este detalle añade un nivel extra de inmersión y estrategia, haciendo que la exploración del Japón Feudal sea más rica y variada.
👏The skill. the talent. the passion.👏
— Assassin's Creed (@assassinscreed) March 28, 2025
The Assassin's Creed Shadows Art Blast is here and we have to give a round of applause to all the teams that brought Feudal Japan to life!
See the beautiful work our artists did here 👉 https://t.co/yf3RZUjXDq#AssassinsCreedShadows pic.twitter.com/LEv2hPFrVd
Construcción de una red de espías y personalización de guarida
Otro de los elementos novedosos de Assassin’s Creed Shadows es la posibilidad de construir y expandir una red de espías, similar a la mecánica de reclutamiento en Assassin’s Creed Odyssey. Esto permitirá a los jugadores entrenar aliados, obtener información clave y fortalecer su presencia en el mundo del juego.
Además, los protagonistas podrán personalizar su propia guarida, creando un espacio único donde mejorar sus habilidades y fabricar equipamiento especial.
Allies in Assassin's Creed Shadows can be summoned in the heat of battle to batter your foes, deliver a silent kunai takedown, and turn the tides in your favor.
— Assassin's Creed (@assassinscreed) March 26, 2025
Tune as we recruit new companions (and score some new Twitch Drops) live now on https://t.co/wSSOXKUsSk. pic.twitter.com/fFqVSdQkyF
Exploración y tamaño del mapa
Ubisoft ha confirmado que el mundo de Assassin’s Creed Shadows tendrá dimensiones similares a las del Egipto de Assassin’s Creed Origins, con aproximadamente 80 kilómetros cuadrados de terreno por explorar.
Te puede interesar: Protección esencial contra ciberamenazas: 3 medidas clave para tu PC
Si bien no es el mapa más grande de la franquicia, está diseñado para ofrecer una recreación detallada y realista del Japón Feudal, con templos, ciudades, santuarios y entornos naturales que enriquecerán la experiencia.
Un nuevo punto de inflexión para la saga
Con Assassin’s Creed Shadows, Ubisoft busca marcar un antes y un después en la franquicia. La combinación de mecánicas clásicas con innovaciones modernas, la dualidad de protagonistas y la ambientación en el Japón Feudal son elementos que prometen revitalizar la saga y ofrecer una de las experiencias más completas hasta la fecha.
También te podría interesar: Macario Martínez al Vive Latino 2025: De barrer calles al festival latinoamericano
Los seguidores de Assassin’s Creed podrán sumergirse en esta nueva aventura y descubrir si este título realmente logra capturar la esencia de la serie, mientras redefine su futuro en la industria del videojuego.
We’re honored by the incredible reception for Assassin’s Creed Shadows. We look forward to seeing you forge your own path through Feudal Japan.#AssassinsCreedShadows pic.twitter.com/9OuX2dkLXD
— Assassin's Creed (@assassinscreed) March 21, 2025
QT