Así será la tumba del papa Francisco: sin lujos y con significado espiritual

26 de Abril de 2025

Así será la tumba del papa Francisco: sin lujos y con significado espiritual

La sepultura del pontífice se ubicará entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza dentro de la basílica. Estará marcada por una losa de mármol con la inscripción “FRANCISCUS”

Funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco.

/

Foto: El Vaticano

Funeral del papa Francisco.
Foto: El Vaticano

El Vaticano confirmó que el Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Su tumba, diseñada conforme a las instrucciones de su testamento, simboliza los valores de humildad, austeridad y devoción mariana que marcaron su pontificado.

Una tumba sencilla con profundo simbolismo religioso

Tumba del papa Francisco
Tumba del papa Francisco. / Vaticano

La sepultura del pontífice se ubicará entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza dentro de la basílica. Estará marcada por una losa de mármol con la inscripción “FRANCISCUS” y una reproducción en plata de su cruz pectoral. Estos elementos fueron seleccionados por su sobriedad y simbolismo espiritual.

El Papa Francisco dejó establecido que los gastos funerarios serían cubiertos mediante una donación asignada previamente. En su testamento escribió:“He proporcionado instrucciones pertinentes a Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo Liberiano, para transferir la suma correspondiente a la Basílica Papal de Santa María la Mayor.”

El Vaticano también informó que el benefactor que financió los gastos ha decidido mantener el anonimato.

Ceremonia fúnebre: miles de fieles despiden al Papa en San Pedro

Desde el anuncio de su fallecimiento, miles de fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al Papa. Durante los días de duelo, el ataúd permaneció expuesto dentro de la basílica, permitiendo el acceso continuo, incluso por las noches.

El Papa Francisco rompió con la tradición de los ataúdes triples utilizados en funerales anteriores (ciprés, plomo y roble), optando por uno hecho de madera y zinc. En su interior fueron colocados objetos simbólicos de su vida y ministerio: un rosario, monedas conmemorativas y un compendio de sus encíclicas más relevantes.

Devoción mariana: por qué eligió Santa María la Mayor como su tumba

La elección de la Basílica de Santa María la Mayor como su lugar de descanso refleja la fuerte conexión espiritual del Papa con la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, ubicada en la Capilla Paulina. Francisco solía visitar este santuario antes y después de cada viaje apostólico, confiando su misión a la Virgen. Su última visita ocurrió en marzo, tras recibir el alta médica.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, anunció que la tumba estará abierta al público desde la mañana del 27 de abril. Actualmente, se realizan labores de acondicionamiento, y el lugar permanece resguardado por una valla de madera.

Funeral del Papa Francisco
Fieles podrán rendir homenaje al Papa Francisco durante el velatorio en la Basílica de San Pedro antes de su funeral el 26 de abril de 2025 / YT: Vatican News

Procesión final y presencia de líderes internacionales

Después de la misa fúnebre en la Plaza de San Pedro, el cuerpo del Papa Francisco será trasladado en procesión solemne hasta la Basílica de Santa María la Mayor. Este acto simbólico marcará el cierre de su vida pastoral y contará con la participación de diversos líderes internacionales, incluidos Donald Trump y Felipe VI.

La ceremonia, al igual que las decisiones reflejadas en su testamento y en la construcción de su tumba, refuerzan el legado de humildad y sencillez que caracterizó al Papa Francisco durante todo su pontificado.


PUBLICIDAD