Así reapareció el papa Francisco, aún convaleciente, en la plaza de San Pedro

7 de Abril de 2025

Así reapareció el papa Francisco, aún convaleciente, en la plaza de San Pedro

Ante miles de cámaras y celulares, el papa Francisco bendijo a los fieles congregados en la plaza de San Pedro, aunque no pronunció la oración dominical

VATICAN-RELIGION-POPE

This photo taken and handout on April 4, 2025 by The Vatican Media shows Pope Francis during a surprise appearance at the end of a mass for the sick and healthcare workers as part of the Jubilee Year in The Vatican. Pope Francis, who is recovering after a serious case of pneumonia, made a surprise appearance Sunday as he mingled with crowds at the Vatican just two weeks after leaving hospital. “A good Sunday to all. Thank you very much”, the 88-year old Pope said as he was wheeled through Saint Peter’s Square in his wheelchair after a mass dedicated to the sick. (Photo by Handout / VATICAN MEDIA / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / VATICAN MEDIA” - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

/

HANDOUT/AFP

El papa Francisco apareció públicamente después de que saliera del hospital
Foto: AFP

El papa Francisco, convaleciente tras su larga hospitalización por una doble neumonía, apareció por sorpresa este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde saludó y bendijo a los fieles.

“Buen domingo a todos. Muchas gracias”, afirmó el papa, de 88 años, con una voz frágil pero más audible que cuando salió del hospital el 23 de marzo.

El pontífice argentino apareció en medio de plaza en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.

LEE MÁS: Vaticano detalla el estado de salud del papa Francisco tras semanas de convalecencia

Ante miles de cámaras y celulares, el jesuita bendijo a los fieles congregados en la plaza de San Pedro. Después saludó, uno a uno, a un puñado de personas situadas detrás del altar instalado en la plaza.

“Me emocionó mucho ver al Santo Padre porque no pensé que su estado de salud le permitiría venir a saludarnos”, dijo a AFP la médica italiana Dora Moncada. “No lo esperábamos hasta que lo vi en la pantalla. No podía creerlo”, añadió Janet Muchengwa, enfermera de Reino Unido.

Aunque el Vaticano ha informado de mejoras en los últimos días, la aparición pública del papa, la primera en el Vaticano desde su hospitalización el 14 de febrero, no había sido anunciada. Su aparición llega dos semanas antes de Pascua, para la que no se ha confirmado su presencia, y tras semanas de especulaciones sobre el estado de salud del guía espiritual de los mil 400 millones de católicos.

“Está mejorando, está claro, y quiere que se vea”, dijo a AFP una fuente del Vaticano, hablando bajo condición de anonimato. “Todavía no está lo suficientemente en forma como para grabar un mensaje, pero sí lo suficiente como para dar un paso similar al de pacientes como él y mostrarse” en público, agregó. En teoría, Francisco debe seguir una convalecencia de dos meses.

Los médicos le aconsejaron no realizar actividades públicas y abstenerse de cualquier contacto con los fieles, para limitar los riesgos de recaída.

LEE TAMBIÉN: Salud del papa Francisco hoy: Su participación en Semana Santa sigue siendo incierta

Papa Francisco se confiesa y hace oración

VATICAN-RELIGION-POPE
El papa Fransciso continúa recuperándose tras estar varias semanas en el hospital / HANDOUT/AFP

Minutos antes de su aparición el domingo, Francisco “recibió el sacramento de la reconciliación [confesión] en la Basílica de San Pedro, se reunió en oración y atravesó la Puerta Santa”, dijo el Vaticano en un comunicado en Telegram.

Como en semanas anteriores, no pronunció la oración dominical del Ángelus, que fue publicada por escrito.

“Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones”, escribió Francisco.

También oró por la paz en el mundo, refiriéndose a la “martirizada Ucrania” y a la situación en Sudán, Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Birmania y Haití.

Además, habló de Oriente Medio y Gaza, “donde la gente se ve obligada a vivir en condiciones inimaginables, sin techo, sin comida, sin agua potable”.

TE PUEDE INTERESAR: El papa Francisco reaparece tras dos meses de hospitalización prolongada

En la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano, el jesuita argentino es atendido día y noche por personal médico. No recibe visitas pero continúa trabajando, según el Vaticano, redactando y firmando documentos.

Con información de AFP

PUBLICIDAD