Así puedes evitar llamadas publicitarias no deseadas: Profeco explica el registro en REPEP

8 de Febrero de 2025

Así puedes evitar llamadas publicitarias no deseadas: Profeco explica el registro en REPEP

Profeco ofrece una solución para bloquear llamadas de publicidad

Llamada de spam

Llamada telefónica de Sergio Aguayo Quezada, en CENCOS.

/

Mario Jasso

Foto:

Las llamadas publicitarias pueden resultar molestas y persistentes para los consumidores. Para evitar esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), una herramienta que permite a los ciudadanos bloquear estos contactos no deseados en teléfonos fijos y móviles.

Lee | Feria de San Marcos 2025: Fechas y cartelera completa de artistas por día; de The Killers, Scorpions a Morat

¿Qué es el REPEP y cómo funciona?

El Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) es un mecanismo administrado por Profeco para proteger a los consumidores de llamadas no solicitadas con fines mercadotécnicos. Al inscribirse, los usuarios pueden evitar la recepción de publicidad de bancos, aseguradoras, compañías telefónicas y otros servicios comerciales.

Este registro es gratuito y está disponible para cualquier persona que desee restringir la publicidad recibida a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto.

Cómo registrarse en el REPEP

Para inscribirse en el REPEP, los consumidores pueden elegir entre dos opciones: vía telefónica o en línea.

Registro por teléfono:

  • Desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, se debe llamar al 96 28 00 00 desde el número que se desea registrar.
  • Para el resto del país, el número disponible es 800 96 28 000.
  • El registro se realiza en menos de un minuto.
  • Registro en línea:
  • Ingresar al portal oficial: https://repep.profeco.gob.mx
  • Registrar el número telefónico, ya sea fijo o móvil.
  • Confirmar la inscripción y esperar la activación.

Una vez realizada la inscripción, el bloqueo de llamadas surtirá efecto 30 días naturales después del registro.

¿Quiénes están obligados a respetar el REPEP?

Las empresas que realizan publicidad telefónica tienen la obligación de verificar si un número está inscrito en el REPEP antes de realizar cualquier llamada. En caso de que una compañía continúe enviando publicidad tras el registro, los usuarios pueden presentar una denuncia ante Profeco.

Llamada_extorsión_Cuartoscuro

El REPEP no aplica para llamadas de instituciones gubernamentales, encuestadoras, organizaciones políticas, beneficencias o cobros de adeudos.

¿Qué hacer si continúan las llamadas publicitarias?

Si después de 30 días de haberse registrado en el REPEP los consumidores siguen recibiendo llamadas de publicidad, pueden presentar una queja ante Profeco a través de los siguientes medios:

  • Teléfono del consumidor: 55 5568 8722 en la Ciudad de México o 800 468 8722 en el resto del país.
  • Correo electrónico: repep@profeco.gob.mx
  • Visita a las delegaciones de Profeco en el país.
  • Protege tus datos y evita publicidad no deseada

El REPEP es una alternativa para reducir el número de llamadas promocionales y proteger los datos personales de los consumidores. Con un proceso de inscripción sencillo y gratuito, Profeco busca mejorar la experiencia de los usuarios y evitar la saturación de publicidad no solicitada.

AM3