Así es como el clima pone en riesgo la lucha contra el hambre y la desnutrición en América Latina

1 de Febrero de 2025

Así es como el clima pone en riesgo la lucha contra el hambre y la desnutrición en América Latina

Desde la ONU se alertó sobre los efectos que hechos “extremos” del clima tienen sobre el combate a la reducción del hambre y la desnutrición en América Latina, incluido México

hambre

De acuerdo con datos proporcionados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2023, alrededor de 43 millones de personas padecen hambre en América Latina. Si bien la cifra es amplia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reportado una baja de dicho indicador en los últimos años, misma que se encuentra en riesgo debido al clima extremo que se vive en la región.

PUEDES LEER: Educación en América Latina: Hacia una Transformación Educativa Integral

“Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2024” es le nombre del informe que elaboró la OPS en colaboración con la UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), la rama de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

En dicho documento, se informa que 187.6 millones de personas en la región padecieron inseguridad alimentaria en algún momento de 2023. Aunque la cifra bajó en 37.3 millones y 19.7 millones con relación a 2021 y 2022 respectivamente. En lo que respecta a personas con hambre, la cifra es de entre 41 y 43 millones, con una reducción de 4.3 millones y 2.9 millones respecto a los dos años previos.

desnutrición

Eventos extremos del clima

En el reporte presentado hace unos días en Chile, se enlistaron una serie de fenómenos que afectan el combate al hambre y la desnutrición en América Latina. Se trata de tormentas, inundaciones, sequías y las olas de calor, los cuales amenazan principalmente la región conocida como el “corredor seco de Centroamérica”.

De esta forma, la intensidad que han tomado los fenómenos extremos referidos en los últimos meses pone en riesgo los avances mencionados, se acota en el reporte de la ONU.

PUEDES LEER: El costo de la delincuencia en América Latina

¿Qué es el corredor seco de Centroamérica?

Se trata de una región que comprende del sur de México que se extiende por Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá.

sequia_california

Sin embargo, los estragos de los eventos extremos del clima también afectan a otra docena de países de América Latina; en total, señala en informe, son 20 los países de la región que padecen sus consecuencias. GA

PUEDES LEER: Cepal revisa levemente al laza el crecimiento de América Latina en 2024