ASF señala 'moches' y nepotismo... ¡en el INAI!: Esto es lo que sabemos

21 de Febrero de 2025

ASF señala ‘moches’ y nepotismo... ¡en el INAI!: Esto es lo que sabemos

El INAI, que se encuentra en vías de desaparecer, está en el ojo del huracán pues la auditoría señaló posibles actos de corrupción tras revisar el ejercicio de su presupuesto en 2023, así como denuncias de años anteriores.

INAI-2-570x364
Foto: Especial | Auditoría Superior señaló al INAI de hacer prácticas ilegales

La Auditoría Superior de la Federación reportó posibles moches y nepotismo en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras revisar cómo ejerció su presupuesto durante 2023.

De mil 36 millones de pesos que tenía ese año como presupuesto el instituto, la ASF auditó una muestra de 665 millones de pesos.

En la auditoría se detectó a personas servidoras públicas del INAI con vínculos familiares.

LEE MÁS: Colabora INAI con requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación

“Se constató que 62 servidores públicos del INAI contaron con familiares dentro del instituto, donde se identificaron vínculos de padres, madres, hijos, hermanos, primos, tíos y cónyuges; asimismo, dos personas servidoras públicas del INAI contaron con parentesco de hermanos en la misma área de adscripción”, expuso la ASF.

“El área de Control de Ingresos y Nómina del INAI informó que durante el ejercicio fiscal 2023, el INAI no contó con procedimientos para detectar la contratación de familiares ni con mecanismos de control o de seguimiento para ubicar a los servidores públicos que tuvieran algún familiar dentro del INAI”, abundó.

Loa anterior, pese a que en el código de ética de ese instituto se prohíbe “seleccionar, contratar, designar o nombrar directa o indirectamente como subalternos (as) a familiares hasta el cuarto grado de parentesco”.

Detectan “moches” dentro del INAI

Dinero

Por si fuera poco, la ASF anotó que “se conocieron diversas referencias de solicitudes de servidores públicos del INAI a personal de este ente público, de entregar parte de sus sueldos, para continuar laborando en dicho instituto, hecho que fueron referenciados solo durante los ejercicios fiscales del 2018 al 2022, por servidores y exservidores públicos del INAI”.

Respecto a las denuncias anteriores, la ASF promovió una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y advirtió que continúa la investigación.

En caso de que se determine que hubo daños patrimoniales al erario se procedería con denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR).

LEE TAMBIÉN: INAI destituye a funcionarios por presuntamente exigir boletos para el Mundial 2026

Las denuncias de posibles “moches” dentro del INAI son investigadas también por el Órgano Interno de Control del instituto.

También se identificaron 62 viajes nacionales e internacionales realizados por los cuatro comisionados del INAI, en los cuales la información comprobatoria respecto a los gastos no se entregó dentro del plazo legal de diez días. En siete casos, los comisionados viajaron sin que se respetara el proceso de designación de comisión que debió haberse llevado a cabo en el pleno.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué la FMF presentó una denuncia contra el INAI? Esto sabemos

La auditoría también observó que tres servidores públicos del INAI, con cargos de jefe de departamento, Enlace y Auxiliar Administrativo, anteriormente tenían puesto de choferes. Y añadió que “no realizaron sus funciones que se enuncian en los formatos de ‘Descripción y perfil de puestos’, además de que el instituto no proporcionó evidencia documental que acreditara sus funciones y actividades desempeñadas en 2023, con apego a su perfil de puesto.
GS