ASF detecta irregularidades por 51.9 mil millones de pesos en Cuenta Pública 2023

21 de Febrero de 2025

ASF detecta irregularidades por 51.9 mil millones de pesos en Cuenta Pública 2023

La revisión de la ASF al penúltimo año de gobierno de AMLO revela irregularidades millonarias. Birmex, el IMSS y Fonatur entre las instituciones con más observaciones

cuenta_publica_2023.jpeg
Foto: Cámara de Diputados

51 mil 979 millones de pesos pendientes por aclarar de la cuenta pública 2023 es lo que detectó la Auditoría Superior de la Federación.

Se trata de una revisión al penúltimo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Cerca del 73 por ciento de las irregularidades detectadas corresponden al gasto federalizado, mientras que, a nivel central, entre las instituciones con más observaciones se encuentran Birmex, el Seguro Social y Fonatur.

LEE MÁS: Veracruz, contratos bajo sospecha

En la realización de las mil 623 auditorías que se entregan, se recuperaron en favor de la Federación más de 930 millones de pesos.

En caso de que no se aclaren las observaciones, la ASF advirtió que daría inicio a la presentación de denuncias penales y procedimientos resarcitorios en contra de los funcionarios responsables.

ASF_AUDITORIAS.jpeg
Foto: Cámara de Diputados

Hay un monto por aclarar de más de ocho mil 599 millones de pesos en las revisiones al sector público federal, de los cuales más del 80 por ciento se encuentra relacionado con entes como Birmex.

Mientras que el 16 por ciento corresponde a empresas productivas, subsidiarias y de control directo del Estado y solo cuatro por ciento están vinculadas a secretarías de Estado.

De las auditorías realizadas al sistema subnacional de gobierno, se realizaron mil 431 procesos de revisión, donde se incluye a las universidades públicas. El monto por aclarar es de poco más de 40 mil 800 millones de pesos.

También se fiscalizó la ejecución de recursos por parte de 139 instituciones de educación superior, dando como resultado un monto por aclarar de más de 900 millones de pesos en ese sector educativo.

Respecto a la fiscalización de alcaldías y municipios, se logró fiscalizar al cien por ciento de los municipios de 15 entidades federativas.

De mil 28 procesos de fiscalización superior realizados a alcaldías y municipios, se determinó un monto por aclarar por más de 15 mil 800 millones de pesos.

LEE TAMBIÉN: Con Cuitláhuac García: obras fantasma y corrupción

Mientras que se la revisión efectuada a los gobiernos de las 32 entidades federativas, se determinó un monto por aclarar por más de 22 mil 700 millones de pesos, distribuidos en 30 estados que resultaron con un posible daño patrimonial. Los gobiernos de la Ciudad de México y Querétaro no tuvieron montos por aclarar.

La ASF reportó 29 auditorías forenses y por primera vez se realizaron sobre entes que históricamente no habían sido revisados con ese nivel de profundidad; del orden federal destacan Diconsa, el Instituto Nacional de Migración, el IMSS y el INAI. En el estatal, poderes judiciales locales, dos universidades autónomas y los servicios de salud de dos entidades federativas. En este caso se determinó un monto por aclarar por más de 6 mil 600 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR: ASF señala ‘moches’ y nepotismo... ¡en el INAI!: Esto es lo que sabemos

Tan solo en Liconsa se reportaron 45.1 millones de pesos en gastos por aclarar. De ellos se encontró que pagaron 1 millón de pesos a dos personas (proveedores) que ya no estaban vivas. Además de que hay 9 millones de pesos en transporte de leche que no pudo comprobar.