Arranca la impresión de 600 millones de boletas para la elección de ministros de la SCJN y magistrados del TEPJF
El Instituto Nacional Electoral imprimirá un total de 602 millones de boletas para todos los cargos que se elegirán en los comicios judiciales del 1 de junio

Este viernes 21 de febrero inició la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM).
A través de un comunicado en redes sociales, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó sobre el inicio de la producción. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que este avance es un paso firme hacia el 1 de junio, con el objetivo de garantizar que las y los mexicanos con Credencial para Votar puedan ejercer su derecho a elegir a quienes integrarán el sistema judicial del país.
Elección judicial
La elección judicial se llevará a cabo el próximo 1 de junio, y ya han comenzado a imprimirse las primeras boletas para los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Posteriormente, se imprimirán las boletas para la elección de magistraturas de las salas regionales del TEPJF, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito y jueces de distrito.
Al evento asistieron las consejeras Carla Humphrey Jordan, Claudia Zavala Pérez y Rita Bell López Vences, así como el consejero Arturo Castillo Loza e integrantes de la Junta General Ejecutiva. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
Impresión de boletas
La ceremonia dio inicio a las 11 de la mañana en Talleres Gráficos de México, encabezada por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acompañadas de consejeros electorales.
Durante su intervención, la titular de Gobernación destacó que el material utilizado para la impresión contará con las mismas medidas de seguridad que el papel moneda.
“La impresión de las boletas es una de las etapas más relevantes del PEEPJF 2024-2025”, afirmó Rosa Icela Rodríguez.
Asimismo, explicó que el INE confió la producción de las boletas a Talleres Gráficos de México, garantizando así el cumplimiento de esta encomienda.
“Este proceso inédito en México, que permite a la ciudadanía elegir a juzgadoras y juzgadores, marcará un hito en la historia político-electoral del país. Determinará nuevas configuraciones dentro del sistema electoral mexicano y servirá como referente para otras naciones que aún no cuentan con esta posibilidad”, apuntó.
Lee | Lenia vs el INE: Elección Poder Judicial
Finalmente, Rodríguez Velázquez subrayó la trascendencia de la elección del Poder Judicial para la democracia y reconoció el trabajo del INE en la organización de este proceso extraordinario, asegurando que México tendrá un proceso electoral exitoso.
AM3