Arranca el programa Fuerza Mujeres 2025: requisitos y fechas para el pre-registro

12 de Abril de 2025

Arranca el programa Fuerza Mujeres 2025: requisitos y fechas para el pre-registro

¿Eres emprendedora? Regístrate al programa Fuerza Mujeres 2025 y accede a apoyos de hasta 30 mil pesos y formación para tu emprendimiento

fuerza mujeres

Programa Fuerza Mujeres 2025.

/

Facebook: Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

Programa Fuerza Mujeres 2025.
Facebook: Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) del estado de Jalisco abrió este jueves 10 de abril el pre-registro para el programa Fuerza Mujeres 2025, una iniciativa dirigida a mujeres jaliscienses mayores de 18 años con actividad económica propia, que ofrece apoyos de 10 mil, 20 mil o hasta 30 mil pesos, además de capacitación para fortalecer sus emprendimientos.

Te puede interesar: Mujeres con Bienestar 2025: Así puedes recuperar tu folio y llenar el Formato Único (FUB)

¿Quiénes pueden participar en Fuerza Mujeres 2025?

El programa está orientado a mujeres residentes de Jalisco que cuenten con un proyecto productivo ya en marcha. Existen dos modalidades de participación:

  • Vertiente A: Para mujeres mayores de 18 años con una actividad económica establecida en su municipio de residencia.
  • Vertiente B: Dirigida a mujeres mayores de 18 años que presenten alguna discapacidad o formen parte de comunidades indígenas o pueblos originarios, y que cuenten con un emprendimiento activo.

No podrán participar quienes actualmente se desempeñen como servidoras públicas a nivel municipal, estatal o federal, ni quienes hayan sido beneficiarias de programas como Fuerza Mujeres, Emprendedoras de Alto Impacto o Empresarias de Alto Impacto.

Requisito del programa Fuerza Mujeres 2025.
Requisito del programa Fuerza Mujeres 2025. / Facebook: Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

Sigue leyendo: Mujeres Construyendo el Futuro 2025: Requisitos y fechas para el registro a ese nuevo programa

Fechas clave para el registro al programa

El proceso de inscripción al programa consta de dos etapas:

  • Primera etapa (pre-registro): Se realiza en línea los días 10 y 11 de abril de 2025 a través del sitio oficial www.rumboalaigualdad.jalisco.gob.mx, donde las interesadas deberán llenar un formulario digital.
  • Segunda etapa (registro presencial): Se llevará a cabo del 2 al 30 de mayo de 2025 y está dirigida a todas las aspirantes que hayan completado la fase previa.

Requisitos para participar en Fuerza Mujeres en Jalisco

Para completar el pre-registro, las solicitantes deberán reunir y escanear la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte o licencia de conducir). En caso de estar en trámite, se debe adjuntar el comprobante emitido por el INE. Para personas en proceso de actualización de identidad de género, deben presentar los documentos legales correspondientes.
  • Comprobante de domicilio de vivienda, con antigüedad no mayor a tres meses. Se aceptan recibos de luz, agua, teléfono fijo, internet, televisión o constancia emitida por autoridades municipales.
  • Comprobante de domicilio del lugar de trabajo con los mismos requisitos que el anterior, o en su caso, licencia o permiso vigente para operar la actividad económica durante 2025.
  • Estado de cuenta bancario reciente, a nombre de la participante.
  • Formatos FMI y FM2, disponibles para descarga en el sitio web del programa, los cuales deberán imprimirse, llenarse y escanearse para su envío digital.
Fuerza Mujeres.jpg
Fuerza Mujeres es gratuito. / Foto: Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

Te puede interesar: Programa Comemos Todas y Todos 2025: ¿Cómo consultar la lista de beneficiarios?

Dónde hacer el pre-registro para este apoyo

Las interesadas deben ingresar al portal oficial del programa, donde también se compartirá información segmentada por municipio para facilitar el proceso de registro.

La SISEMH informó que todas las actualizaciones y detalles del programa también se publicarán en las redes sociales oficiales de la dependencia.

Apoyo económico y capacitación Además del respaldo económico, las participantes seleccionadas recibirán formación en capacidades empresariales, lo que busca potenciar el desarrollo sostenible de sus proyectos y fomentar la autonomía económica de las mujeres en el estado.

El programa Fuerza Mujeres se ha consolidado como una estrategia para impulsar a emprendedoras locales y atender a sectores históricamente marginados, con un enfoque de inclusión, equidad y desarrollo económico con perspectiva de género.

PUBLICIDAD