Aranceles Trump | El presidente de EU firma orden para impuestos del 25% para acero y aluminio

11 de Febrero de 2025

Aranceles Trump | El presidente de EU firma orden para impuestos del 25% para acero y aluminio

El mandatario republicano firmó en la Casa Blanca la orden ejecutiva que oficializa la imposición de aranceles al acero y aluminio que importa Estados Unidos

TRUMP_ORDENES_EJECUTIVAS.jpg

Daniel Torok

Donald Trump firmó la orden ejecutiva para la imposición de aranceles al acero y aluminio.
Foto: AFP

Se consumó la advertencia, Estados Unidos impondrá aranceles del 25% al acero y aluminio que países como México exporta a su territorio. Así lo dio a conocer el presidente Donald Trump esta tarde desde la Oficina Oval.

Hoy simplificamos nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo el mandatario republicano en el despacho oval mientras firmaba las órdenes ejecutivas.

Firma de decretos de Trump
Firma de decretos de Trump / AFP

Tras estampar su rúbrica, el presidente Donald Trump aseveró que se trata de “un 25%, sin excepciones ni exenciones”. Y agregó que sopesaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

De esta forma el mandatario republicano cumple su promesa de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, lo cual manejó desde su campaña electoral y ratificó desde sus primeras horas como presidente.

PUEDES LEER: Trump ordena prohibir a mujeres transgénero competir en deportes femeninos

Aranceles, “golpe devastador” para varios países

Las tarifas afectarán mucho a Canadá, principal proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos. Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de acero.

La federación del acero en el Reino Unido, UK Steel, espera que propine un “golpe devastador” a un sector ya en declive.

La decisión podría perjudicar a varios sectores en Estados Unidos.

1b_acero

“El acero, el aluminio son materias primas cruciales para los industriales estadounidenses”, advirtió Maurice Obstfeld, experto del Peterson Institute for International Economics.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio.


PUEDES LEER: Trump inicia envío de migrantes a Guantánamo: ¿Quiénes serán trasladados y por qué los considera criminales?


Fueron levantados posteriormente por él mismo o por su sucesor demócrata, Joe Biden.

El domingo el magnate adelantó los “aranceles aduaneros recíprocos” tratan de alinear la tributación de los productos que ingresan a Estados Unidos con la manera en que se gravan los bienes estadounidenses en el extranjero.

Trump
Former US President Donald Trump speaks to reporters as he takes a break during his civil fraud trial in New York City on October 18, 2023. - Former president Donald Trump returned to his New York civil fraud trial on October 17, 2023 and complained about a partial gag order imposed on him by a judge in a separate case. (Photo by Alex Kent / AFP) / ALEX KENT/AFP

Trump utiliza los aranceles como principal herramienta de su política económica. Su objetivo: reducir el déficit comercial estadounidense.

Los países reaccionan de forma desigual a sus amenazas: algunos anuncian represalias y otros intentan apaciguar los ánimos.

PUEDES LEER: Esto es lo que pide Trump a Volodímir Zelenski a cambio del dinero gastado en la guerra de Ucrania vs Rusia

El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, aseguró que la Unión Europea (UE) “replicaría” como lo hizo durante el primer mandato del presidente estadounidense.