Aranceles | Hacienda convoca a inversionistas para calmar al mercado

28 de Abril de 2025

Aranceles | Hacienda convoca a inversionistas para calmar al mercado

La SHCP convoca a una reunión clave con inversionistas tras los aranceles de Trump. Sheinbaum anuncia el Plan B para proteger la economía mexicana. Descubre los detalles

Conferencia Janet Yellen Palacio Nacional-5

CIUDAD DE MÉXICO, 06DICIEMBRE2023.- Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, y Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, ofrecieron conferencia en el salón Panamericano de Palacio Nacional para informar sobre sus avances en la cooperación bilateral en materia de economía y seguridad. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso

Foto: Cuartoscuro | Hacienda busca calmar a inversionistas tras aranceles de Trump; Sheinbaum prepara Plan B

La SHCP convoca a una reunión clave con inversionistas tras los aranceles de Trump. Sheinbaum anuncia el Plan B para proteger la economía mexicana. Descubre los detalles.

En un movimiento estratégico para tranquilizar a los mercados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) convocó a una conferencia telefónica con inversionistas este lunes 3 de febrero a las 8:00 a.m. La reunión, liderada por el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca enviar un mensaje de estabilidad tras la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

hacienda
SHCP

La conferencia telefónica no incluirá una sesión de preguntas y respuestas, pero las dudas de los inversionistas serán atendidas directamente por la Oficina de Relaciones con Inversionistas de la SHCP. El llamado se realiza previo a que inicie la Mañananera de Pueblo, conferencia de prensa en Palacio Nacinal, que dará la presidenta Claudia Sheinbaum a las 9 horas de este lunes, aplazada por las circuentancias. Cabe señalar que en esta mañanera, lapresidenta dará a conocer el llamado “Plan B” en materia comercial con Estados Unidos.

se prevé que la mandataria de a conocer si aplicará aranceles al vecino del norte como respuesta a la misma medida palicada contra méxico en un 25%, de ahí que Hacienda busque expresar la preocupación del gobierno mexicano por mantener la confianza de los mercados en un momento de incertidumbre económica.

>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum: con los aranceles, EU se está dando un “balazo en el pie”

La medida llega después de que Trump anunciara los aranceles como respuesta al narcotráfico y la migración ilegal, argumentando que México no ha hecho lo suficiente para detener el flujo de drogas como el fentanilo hacia Estados Unidos.

Sheinbaum y el Plan B: La respuesta de México

“Estas medidas tienen efectos para ambos países, pero impactarán gravemente a la economía estadounidense, elevando los costos de los productos que México exporta a Estados Unidos”, señaló Sheinbaum en un mensaje difundido en redes sociales.

El Plan B incluirá medidas arancelarias y no arancelarias para proteger sectores clave como la industria automotriz, agrícola y manufacturera, que podrían verse severamente afectados por los aranceles.

Trump juicio
POOL/Getty Images via AFP

Los aranceles del 25% representan un desafío significativo para las exportaciones mexicanas, que envían una gran cantidad de productos a Estados Unidos, desde automóviles hasta electrodomésticos y alimentos. Sin embargo, Sheinbaum advirtió que esta medida también tendrá consecuencias negativas para la economía estadounidense, ya que elevará los precios de los productos importados desde México.

“Es como un castigo que nos quieren hacer, según ellos porque ahora quieren producir todo en Estados Unidos; pero allá ni mano de obra suficiente hay, y además les cuesta más todo. Ni energía tienen suficiente para poderlo hacer”, argumentó la presidenta.

>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum anunciará las primeras medidas del Plan B contra aranceles de Trump

Sheinbaum también cuestionó la estrategia de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, sugiriendo que el gobierno estadounidense debería enfocarse en detectar y desarticular a los grupos delictivos que operan en su territorio.

“El consumo y distribución de drogas es un problema de salud pública en Estados Unidos que no han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es el problema de fondo de tanto consumo de drogas?”, comentó la presidenta. DJ

PUBLICIDAD