Aranceles de Trump: más de 50 países han pedido a EU negociar para eliminarlos

10 de Abril de 2025

Aranceles de Trump: más de 50 países han pedido a EU negociar para eliminarlos

"Este no es el tipo de cosas que se pueden negociar en unos pocos días o unas pocas semanas", advirtió el secretario de Comercio de Estados Unidos sobre los aranceles de Trump

US-POLITICS-TRUMP

US President Donald Trump speaks during the signing of executive orders at his Mar-a-Lago resort in Palm Beach, Florida, on February 18, 2025. (Photo by ROBERTO SCHMIDT / AFP)

/

ROBERTO SCHMIDT/AFP

El gobierno de Trump rechaza que vaya a ceder y elimine los aranceles
Foto: AFP

El gobierno de Donald Trump aseguró este domingo que más de 50 países han pedido negociar para eliminar o reducir los aranceles impuestos por Washington, unas conversaciones que, añadió, pueden tardar meses en dar frutos.

El sábado entró vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%. El miércoles los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), aumentarán, según anunció Trump el 2 de abril.

Este anuncio provocó el desplome de los mercados de todo el mundo.

LEE MÁS: Sheinbaum acelera el Plan México: Anuncio clave para fortalecer la economía

“Más de 50 países se han puesto en contacto con el gobierno para reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”, declaró a la NBC el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Vamos a ver si lo que tienen que proponer es creíble”, matizó el secretario, “porque después de 20, 30, 40 o 50 años de mal comportamiento, no se puede empezar de cero”.

China respondió de inmediato a los impuestos a sus productos con medidas similares contra Estados Unidos. En cambio, los líderes europeos intensificaron sus contactos durante el fin de semana antes de que el lunes se reúnan los ministros de Comercio de la UE para acordar la respuesta del bloque

“El mundo tal y como lo conocíamos ha desaparecido”, predijo el primer ministro británico, Keir Starmer, ante este cambio en el comercio internacional.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse este lunes con Trump en Washington para tratar, entre otros asuntos, el nuevo impuesto aduanero del 17% que Estados Unidos planea imponer a su gran aliado Israel.

LEE TAMBIÉN: Ebrard: ¿Cómo evitó México los aranceles de EU? La estrategia de Sheinbaum que protegió el T-MEC

No habrá negociaciones para quitar aranceles: EU

US President Trump makes an investment announcement
El secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick / Foto: AFP

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, advirtió el domingo en la cadena CBS que los nuevos aranceles que entran en vigor el 9 de abril no estarán sujetos a posibles negociaciones.

“No habrá aplazamiento”, insistió Lutnick. “Las reglas no están equilibradas y el presidente Trump lo va a arreglar”.

“Este no es el tipo de cosas que se pueden negociar en unos pocos días o unas pocas semanas”, advirtió Bessent, quien sugirió que los aranceles que entren en vigor lo estarán al menos varios meses

Trump defiende sus aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que las violentas caídas de los mercados estadounidenses y mundiales mostraban que la “medicina” de su oleada de aranceles estaba funcionando.

TE PUEDE INTERESAR: Aranceles recíprocos de Trump: ¿Cuándo entran en vigor y por qué México quedó exento? Lista de tarifas por país

A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida. Los socios comerciales están “viniendo a la mesa” y “quieren hablar”, añadió.

Con información de AFP

PUBLICIDAD