Aranceles de Trump provocan fuerte reacción de Canadá: prepara respuesta contundente

30 de Marzo de 2025

Aranceles de Trump provocan fuerte reacción de Canadá: prepara respuesta contundente

A su vez, el presidente de EU, Donald Trump, amenazó con aplicar más aranceles a la Unión Europea y Canadá si trabajan juntos para causar "daño económico" a su país

MEXICO-US-ECONOMY-TARIFFS

Imagen ilustrativa de aranceles

/

GUILLERMO ARIAS/AFP

Los aranceles a las importaciones de autos a Estados Unidos provocarán un aumento de precios, según especialistas
Foto: Guillermo Arias/ AFP

Los aranceles impuestos por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguen generando reacciones. El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que hablará con el mandatario estadounidense en “un día o dos”, a petición de este, y señaló que su vecino ya no es un “socio confiable”.

La vieja relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la profunda integración de nuestras economías y en una estrecha cooperación en materia de seguridad y defensa, se terminó", afirmó Carney en conferencia de prensa.

“Me opongo a cualquier intento de debilitar a Canadá, de dividirnos para que Estados Unidos pueda poseernos. Eso nunca ocurrirá", declaró Carney, con la promesa de contraatacar.

“Combatiremos los aranceles estadounidenses con acciones comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo aquí", añadió el exgobernador del banco central del país.

LEE MÁS: ¿Cómo responderá México a los aranceles de Trump? Sheinbaum fijará postura el 3 de abril

Carney advirtió que su país responderá “con contundencia” y no descarta “ninguna medida para proteger a nuestros trabajadores y a nuestro país”.

Además, aseveró que Trump impuso aranceles “injustificados”, en violación de los acuerdos comerciales existentes, en referencia al T-MEC firmado entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Entiendo y respeto su objetivo de apoyar a los trabajadores estadounidenses, pero no estoy de acuerdo con que esta sea la forma de ayudarlos”, concluyó.

Mark Carney y Donald Trump
Mark Carney, quien asumirá como primer ministro de Canadá y Donald Trump, presidente de Estados Unidos / AFP

El miércoles, el presidente republicano anunció su plan de imponer aranceles de un 25% a la importación de automóviles independientemente del país de procedencia.

Previamente, el gobierno de Trump impuso gravámenes sobre la entrada al país de acero y aluminio.

Trump amaga con más aranceles a Canadá y la Unión Europea

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el jueves con aplicar más aranceles a la Unión Europea y Canadá si trabajan juntos para causar “daño económico” a Estados Unidos.

“Si la Unión Europea trabaja con Canadá para hacer daño económico a Estados Unidos, se aplicarán aranceles a gran escala, mayores de los ya planeados, a ambos para proteger al mejor amigo que esos dos países jamás han tenido”, escribió Trump en su red social TruthSocial.

LEE TAMBIÉN: Reacciones a aranceles de Trump a autos: ‘golpe mortal’ a la industria automotriz en México

De acuerdo con la Casa Blanca, de los 16 millones de vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos en 2024, la mitad fueron ensamblados en el país, pero sólo contenían entre el 40% y 50% de piezas nacionales.

De acuerdo con el gobierno de Trump, hay un déficit comercial de piezas de 93.500 millones de dólares.

Para los expertos, esto redundará sin dudas en un aumento del precio de los vehículos nuevos en Estados Unidos. Y en un segundo momento, en un debilitamiento del mercado de usados, ya que los propietarios intentarán conservar sus vehículos por más tiempo. Esto último, a su vez, favorecería al sector de reparaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Trump cumple amenaza: impone aranceles de 25% a todos los autos importados

El objetivo de Trump es aumentar la producción en territorio estadounidense, pero no es posible reubicar fábricas o reconfigurar toda una cadena de suministro de un día para otro.

Con información de AFP

PUBLICIDAD