Aranceles de Trump: así cerraron las bolsas de Nueva York y México tras el lunes negro

8 de Abril de 2025

Aranceles de Trump: así cerraron las bolsas de Nueva York y México tras el lunes negro

En América hubo pérdidas moderadas, a pesar del lunes negro que tuvieron las bolsas de Asia y Europa. La Unión Europea ofreció un acuerdo al gobierno de Trump sobre aranceles

New York Stock Exchange closer

Lunes negro en Asia y Europa. En América se registran pérdidas moderadas.

/

TIMOTHY A. CLARY/AFP

Lunes negro en Asia y Europa. En América se registran pérdidas moderadas.
Foto: AFP

La bolsa de Nueva York cerró la sesión del lunes con resultados mixtos, aunque la caída fue menos pronunciada que la de otros mercados bursátiles.

Tanto el Dow Jones como el S&P 500 cerraron a la baja a pesar de rozar terreno positivo, mientras que el Nasdaq registró una modesta ganancia.

El índice industrial Dow Jones cerró con una bajada del 0,9% y se situó en 37.965,60 puntos. El ampliado S&P 500 cedió un 0,2% hasta las 5.062,25 unidades, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,1%, hasta las 15.603,26.

LEE MÁS: Canadá inicia proceso ante la OMC por aranceles de Trump para automóviles

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores también registró una caída. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 994 puntos tras una caída de 1.93 por ciento, por lo que cerró en las 50 mil 458 unidades.

Mientras que la depreciación del peso mexicano ante el dólar fue de 1.09 por ciento, informó el Banco de México, por lo que el tipo de cambio cerró en las 20.68 unidades, 22 centavos más con respecto al cierre del viernes 3 de abril.

Lunes negro por aranceles de Trump; Europa ofrece acuerdo

aranceles acero aluminio
Europa ofreció un acuerdo con EU

Las bolsas de Asia y Europa se desplomaron el lunes por el temor a una recesión a escala global, provocada por la decisión de Estados Unidos de aplicar grandes aranceles a sus socios comerciales.

Esto, ante la entrada en vigor de una oleada de aranceles anunciados por el presidente Donald Trump la semana pasada, que van desde el 10 hasta el 49% y comienzan a aplicarse esta semana a decenas de países.

LEE TAMBIÉN: Donald Trump endurece su postura contra China: amenaza con arancel adicional del 50%

En Asia, la bolsa de Tokio cerró en rojo (-7.8%), igual que las de Seúl (-5.6%), Sídney (-4.2%) y Taiwán (-9.7%).

Shanghái también se hundió (-7.34%) y en Hong Kong, el índice Hang Seng cerró con pérdidas del 13.22%, su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.

En los mercados asiáticos todos los valores se vieron afectados, desde las tecnológicas hasta los automóviles, pasando por los bancos, los casinos o las empresas de energía.

Mientras que en Europa, los mercados bursátiles europeos experimentaron su peor sesión desde la pandemia de Covid-19.

Los mercados europeos cerraron en números rojos el lunes, con el Euro STOXX 50 bajando un 4,7%.

En medio de este panorama, la Comisión Europea ofreció a Estados Unidos un acuerdo para eliminar los aranceles sobre todos los bienes industriales como parte de las negociaciones comerciales, pero también mostró su intención de tomar represalias contra las políticas de Trump en caso de que fracasen las conversaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Lunes negro en las bolsas por la guerra comercial de Trump

El presidente de EU reaccionó ante la caída de bolsas a su manera: “Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!”.

PUBLICIDAD