Aprobación de Sheinbaum: ¿de cuánto es a cuatro meses de mandato y en medio del efecto Trump?
Se dieron a conocer encuestas sobre la aprobación ciudadana de Claudia Sheinbaum, quien en las últimas semanas ha tenido que lidiar con las tensiones con Donald Trump
El tema de la aprobación presidencial siempre será punto de interés, debate y polémica. Este día se publicaron los resultados de dos encuestadoras, en las cuales se hace referencia a la popularidad con la que goza Claudia Sheinbaum a cuatro meses de haber asumido el cargo y en medio de las negociaciones que ha tenido que mantener con su homólogo Donald Trump.
Demoscopía Digital fue una de las empresas que dio a conocer sus resultados sobre la aprobación de la mandataria al primer mes de este año.
PUEDES LEER: Sheinbaum enviará carta a Google por posible cambio de nombre del Golfo de México
El 76.2% de los encuestados aprobó la gestión de Claudia Sheinbaum, contra un 12.7% que la desaprobó; mientras que un 6.9% de los participantes contestó que “NI APRUEBA NI DESAPRUEBA” la gestión de la morenista. Un reducido 4.2% no supo o no contestó.
Estados con mayor y con menor aprobación
En el ejercicio realizado por Demoscopía Digital, se presentó un apartado por estados.
Los cinco en los que más aceptación tuvo fueron Veracruz (82.4%), Guerrero (82.2%), Michoacán (81.6%), Baja California (80.7%) y Yucatán (80.4%). Los últimos de la lista fueron Guanajuato (68.5%), Coahuila (68.9%), Querétaro (69.1%), Sinaloa (69.7%) y Chihuahua (70.3%).
Aprobación de Sheinbaum por arriba del 80%
Por otro lado, el diario El Financiero también hizo el mismo ejercicio, el cual arrojó mejores dividendos para la presidenta.
PUEDES LEER: Sheinbaum a Trump: “No hay vínculos con el narco, mejor pongámonos a trabajar”
De acuerdo con dicho medio, la mandataria obtuvo un 81% de aceptación por un 15% de desaprobación al cierre de enero pasado. Esto representa un alza en comparación con el registro obtenido el mes previo (diciembre de 2024), en el cual su aprobación fue de 78% contra un 18% de opiniones desfavorables.
Sheinbaum contra el ‘efecto Trump’
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero también fue un factor evaluado en el ejercicio realizado por El Financiero, el cual preguntó a los encuestados sobre cómo se evalúa la relación entre ambos presidentes.
El 52% respondió “DESFAVORABLE”, mientras que un 31% eligió “FAVORABLE”.
Hay que señalar que a pesar de solo tener poco más de dos semanas de mandato, Donald Trump ha ejercido presión sobre nuestro país con los aranceles y las deportaciones de migrantes. Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum ya mantuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, en la cual se llegaron a algunos acuerdos, entre ellos, la pausa en los impuestos referidos a cambio del reforzamiento de seguridad en la frontera común con el envío de 10 mil agentes de la Guardia Nacional.
PUEDES LEER: Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles un mes