Apple anuncia histórica inversión en Estados Unidos
La inversión incluye la construcción de una planta de servidores de 23 mil metros cuadrados en Houston, Texas, destinada a producir equipos para Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial de la compañía

Además de la planta en Texas, Apple contratará a 20 mil nuevos empleados en áreas como investigación y desarrollo, ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial
/Foto: Canva | Logo Apple
Apple anunció este lunes su plan para invertir más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, lo que representa “su mayor compromiso de gasto hasta la fecha”, según la empresa.
¿Para qué se utilizará el dinero?
Esta inversión incluye la creación de 20 mil nuevos empleos y la apertura de una nueva fábrica de servidores en Texas.
Sigue leyendo: iPhone 16e: Características, costo y cuándo sale a la venta el teléfono de Apple en México
“Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones de largo plazo con este compromiso de 500 mil millones de dólares para el futuro de nuestro país”, declaró Tim Cook, director ejecutivo de Apple, mediante un comunicado oficial.
La planta de servidores, que será construida en Houston, Texas, contará con una extensión de 23 mil 225 metros cuadrados y estará enfocada en la producción de servidores dedicados a Apple Intelligence, su tecnología de inteligencia artificial (IA). La apertura está programada para 2026.
Expansión laboral y enfoque tecnológico
Además de la nueva instalación, Apple planea contratar a unos 20 mil nuevos empleados en Estados Unidos. Estos puestos estarán enfocados principalmente en investigación y desarrollo (I+D), ingeniería de silicio, desarrollo de software, inteligencia artificial y aprendizaje automático.
La compañía destacó que estas contrataciones forman parte de su compromiso continuo con la innovación y el fortalecimiento de la economía estadounidense, asegurando que la inversión también impactará positivamente a las cadenas de suministro locales.
Trump celebra inversión de Apple
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el anuncio, atribuyéndolo a la “fe” de la empresa en su administración.
“Sin ella, no estarían invirtiendo ni 10 centavos. Gracias, Tim Cook, y gracias Apple”, escribió Trump en su cuenta de la plataforma Truth Social.
Este anuncio se produce tras una reunión entre Trump y Cook la semana pasada, lo que podría interpretarse como un intento de Apple por mitigar el impacto comercial de los aranceles impuestos por la administración estadounidense.
Te puede interesar: Apple también cambia nombre del Golfo de México a “Golfo de América”: así aparecen ahora sus mapas
El gobierno de Trump ha implementado un arancel del 10 por ciento a China y ha amenazado con aumentarlo al 25 por ciento para productos como los chips.
La contribución económica de Apple a EU
En 2018, durante la primera administración de Trump, Apple ya había prometido la creación de 20 mil puestos de trabajo como parte de un gasto de 350 mil millones de dólares, junto con la construcción de un nuevo campus en Austin, Texas, que aún está en desarrollo.
Apple resaltó que es uno de los mayores contribuyentes fiscales en Estados Unidos, con más de 75 mil millones de dólares pagados en impuestos durante los últimos cinco años, incluidos 19 mil millones solo en 2024. Además, afirmó que genera más de 2.9 millones de empleos indirectos en todo el país.
Te puede interesar: Apple lanza ELEGNT, su nuevo robot-lámpara inteligente con IA avanzada
La inversión también coincide con la política “America First” de la administración Trump, que busca frenar la deslocalización empresarial y promover la manufactura nacional. La relación entre Apple y Trump se ha fortalecido en los últimos años, con Cook participando en reuniones clave junto a otros líderes tecnológicos como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Sundar Pichai.
¿Qué pasará con las plantas de Apple en México?
La expansión de Apple en Estados Unidos podría impactar su producción en México. El presidente Donald Trump aseguró que Tim Cook, CEO de la compañía, planea trasladar parte de la fabricación mexicana a territorio estadounidense, aunque Apple no ha confirmado esta decisión.
También te podría interesar: Cómo restablecer de fábrica tu teléfono iOS y Android
Según Bloomberg News, Trump afirmó que Cook detuvo dos plantas en México para concentrar la producción en Estados Unidos, sin especificar cuáles. No obstante, se sabe que Foxconn, socio clave de Apple, tiene una fuerte presencia en México y había anunciado planes de expansión en el país.
Aunque la producción de dispositivos como el iPhone sigue concentrada en Asia, esta inversión refleja un movimiento estratégico de Apple para fortalecer su manufactura en suelo estadounidense, alineado con la política de “America First” impulsada por la administración Trump.
As a proud American company, we're thrilled to continue to make significant investments in the US. Today, we’re announcing a $500 billion commitment to support American innovation, advanced manufacturing, and high tech job creation. https://t.co/xoNy7zGqZG
— Tim Cook (@tim_cook) February 24, 2025
QT