Apoyos de Vivienda del Bienestar en Edomex: así puedes recibir 40 mil pesos
Programa Vivienda del Bienestar: Una oportunidad para mejorar hogares en el Estado de México
![Vivienda para el Bienestar.jpg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/18ffdfb/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/1440x810!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F52%2F01%2Fc4c5e3ee4107b487c31ae67b50e2%2Fvivienda-para-el-bienestar.jpg)
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó cuáles serán los requisitos del Programa de Vivienda para el Bienestar
/Foto: Especial
En el marco de las políticas sociales impulsadas por el gobierno federal, el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar se ha posicionado como una iniciativa clave para combatir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida en zonas vulnerables. Con un apoyo económico de 40 mil pesos por familia, este programa busca transformar hogares en 10 municipios del oriente del Estado de México, una de las regiones con mayores carencias habitacionales del país.
¿Qué ofrece el programa Vivienda del Bienestar?
El programa, coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tiene como objetivo principal brindar recursos económicos a familias en situación de vulnerabilidad para que puedan realizar mejoras en sus viviendas. Estas mejoras pueden incluir:
- Reparación de techos y pisos.
- Instalación de servicios básicos como agua y electricidad.
- Ampliación de espacios habitables.
- Refuerzo de estructuras para mayor seguridad.
>>> ES DE INTERÉS: Conavi arranca construcción de 52 mil viviendas de interés sociales
El monto de 40 mil pesos por familia representa un apoyo significativo para quienes enfrentan dificultades económicas y habitan en zonas marginadas.
¿Quiénes pueden beneficiarse de Vivienda del Bienestar?
El programa está dirigido específicamente a habitantes de 10 municipios del Estado de México:
- La Paz
- Chimalhuacán
- Chalco
- Nezahualcóyotl
- Ecatepec
- Chicoloapan
- Ixtapaluca
- Tlalnepantla
- Valle de Chalco
- Texcoco
Estas localidades fueron seleccionadas por presentar altos índices de pobreza y necesidades urgentes en materia de vivienda. Para acceder al apoyo, las familias deben cumplir con ciertos criterios de vulnerabilidad social, los cuales se detallarán en la convocatoria oficial.
>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum impulsa reforma al ISSSTE: Vivienda digna y mejor salud para trabajadores del Estado
Fechas clave y proceso de registro
El registro para recibir el apoyo de 40 mil pesos se llevará a cabo entre mayo y junio de 2025. Según Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi, el proceso se realizará a través de tres vías principales:
- Registro en línea: A través de la página oficial de la Conavi.
- Visitas domiciliarias: Equipos de la Conavi visitarán comunidades para facilitar el registro.
- Módulos de atención: Se instalarán módulos en zonas prioritarias para agilizar el proceso.
La convocatoria oficial se publicará entre abril y mayo de 2025, y en ella se especificarán los requisitos y documentos necesarios para participar.
Hasta el momento, el programa ha entregado 45,476 apoyos en los 10 municipios mencionados, beneficiando a miles de familias. Además, se espera entregar 52,024 apoyos adicionales en los próximos meses, lo que representa una inversión total de más de 4 mil millones de pesos.
Este esfuerzo no solo mejora las condiciones de vida de las familias, sino que también impulsa la economía local al generar empleos en el sector de la construcción y fomentar la actividad comercial en las comunidades beneficiadas. DJ