Apagón en México el viernes 31 de enero: CFE anuncia cortes de luz en estas colonias
Los cortes de luz se deben a trabajos de mantenimiento y mejoras en la infraestructura eléctrica de la CFE, con duraciones estimadas de entre cinco y seis horas
![Apagón CFE México](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/c9bd211/2147483647/strip/true/crop/1200x808+0+0/resize/1440x970!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F27%2F78%2F8cf2b2ba43bd9cca799a305ca771%2Fapagon-cfe.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 16MARZO2021.- Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arreglan el servicio de luz en uno de los postes de Avenida Ermita Iztapalapa.
/Margarito Pérez Retana
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado sobre la suspensión temporal del suministro eléctrico en distintas colonias este viernes 31 de enero. Los cortes se deben a trabajos de mantenimiento y mejoras en la infraestructura eléctrica, con duraciones estimadas de entre cinco y seis horas.
Colonias afectadas por el corte de luz
Uno de los apagones programados se llevará a cabo en la colonia La Noria, ubicada en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. La interrupción del servicio iniciará a las 08:00 horas y concluirá aproximadamente a las 14:00 horas. La CFE ha explicado que estos trabajos incluyen la recalibración de la línea de media tensión aérea con el objetivo de mejorar la capacidad de conducción en un circuito de la subestación Mazatlán Oriente.
Te puede interesar: CFE regala lavadoras y refrigeradores nuevos para ahorrar energía: estos son los requisitos
El organismo señaló que, para garantizar la seguridad de las cuadrillas de mantenimiento, parte de las labores requieren la desenergización de las líneas, lo que obliga a suspender temporalmente el servicio eléctrico en la zona.
Por otro lado, en la colonia Barotén, en la localidad de Los Mochis, también se realizará un corte de luz el mismo viernes 31 de enero. En este caso, la suspensión se llevará a cabo desde las 10:00 horas hasta las 15:00 horas. Las tareas contemplan la instalación de nuevos postes y el cambio de la línea de media tensión, con el fin de fortalecer las Redes Generales de Distribución en el circuito de la subestación El Fuerte Penal.
Motivo de los trabajos de mantenimiento de la CFE
La CFE explicó que estas labores son necesarias para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en la región, evitando posibles fallas en el sistema y mejorando la eficiencia en la distribución de energía. La recalibración de las líneas de media tensión y la instalación de nuevos postes permiten optimizar la capacidad de los circuitos y evitar sobrecargas en la infraestructura.
Sigue leyendo: Sheinbaum firma decreto para fortalecer Pemex y CFE: ¿en qué consiste?
Según la dependencia, estas acciones forman parte de un plan de modernización de la red eléctrica en diversas regiones del país, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir incidencias en el suministro.
Medidas preventivas para los usuarios ante el “apagón”
La CFE recomienda a los residentes y comerciantes de las colonias afectadas tomar precauciones para reducir el impacto de la falta de energía eléctrica. Entre las medidas sugeridas se encuentran:
- Cargar dispositivos electrónicos con anticipación.
- Planificar el uso de aparatos que dependan de la electricidad.
- Mantener reservas de agua potable si se usan sistemas de bombeo eléctricos.
- Evitar abrir los refrigeradores y congeladores constantemente para conservar los alimentos.
- Usar fuentes de iluminación alternativas, como linternas con baterías recargables.
Te puede interesar: Programa Paneles Solares, SENER 2025: Requisitos para instalarlos en casa y ahorrar en el pago de luz
La Comisión reitera que estas acciones son necesarias para garantizar un servicio más eficiente y confiable a largo plazo. Además, solicita la comprensión de los usuarios ante las molestias que puedan generar estos cortes programados.
Para mayor información o dudas sobre los cortes programados, la CFE pone a disposición de los usuarios sus canales de atención telefónica y en línea.