Anuncian temporada de veda de camarón: ¿cuándo inicia?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer detalles sobre esta veda de camarón en el país

Veda de camarón en México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se pronunció sobre el inicio de la veda temporal para la captura de todas las especies de camarón existentes en aguas marinas del Golfo de México y el Mar Caribe.

¿Cuándo inicia la veda de camarón?
A través de un pronunciamiento público, la Sader mencionó que la veda de camarón también estará incluida en el Golfo de California, así como en los sistemas lagunarios, estuarinos, marismas y bahías de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Será a partir de mañana domingo 6 de abril comienza la veda temporal para el aprovechamiento comercial de todas las especies de camarón en aguas de la jurisdicción federal del océano Pacífico.
Cabe señalar que este acuerdo se anunció en un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el cual se explica que la medida tiene como fin administrar, regular el uso y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas con el ordenamiento de las actividades de quienes intervienen en esta actividad.
De acuerdo con lo dispuesto por SADER, a partir del próximo 6 de abril inicia la veda temporal para la pesca de camarón en las aguas de jurisdicción federal de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, para el 2025.
— SEPESCA BC (@SePesca_BC) April 1, 2025
Los detalles aquí 👇https://t.co/dst8Sl38w5 pic.twitter.com/CyD3RCF1pE
Asimismo, la Sader refirió que quienes tengan en existencia camarón proveniente de la pesca en los siguientes estados:
- fresco
- entero
- deshidratado
- procesado
- enhielado
- congelado
- cocido
- seco
En cualquier otra forma de conservación y presentación a la fecha de inicio de la veda, se deberá formular un inventario y presentarlo en las oficinas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en un plazo de tres días hábiles contados a partir del 6 de abril.
Protección de la vida marina
La dependencia gubernamental afirmó que la decisión se encuentra respaldada por la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), esto con el objetivo de proteger los procesos reproductivos de camarón a las zonas de crianza y crecimiento.
En este sentido, se indicó que se pretende que el aprovechamiento del recurso del camarón constituye una de las principales pesquerías comerciales en ambos litorales del país al tener una alta relevancia económica y social por su participación y aportación en la producción de alimentos destinados al consumo local, nacional e internacional, así como por la generación de empleos y divisas.
Además, la Sader reiteró el periodo de veda permanente para la captura de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe que se encuentran comprendidas en la franja marina de las 0 a las 15 millas a partir de la línea de costa, desde Isla Aguada, Campeche, hasta los límites con Belice, incluyendo las lagunas y zonas costeras en la Península de Yucatán, con excepción de los caladeros de Contoy.
AM3