Anuncian cierre en la autopista México-Cuernavaca de febrero a marzo: fechas y horarios
Las autoridades federales anunciaron trabajos de bacheo en la autopista México-Cuernavaca, del 26 de febrero al 12 de marzo de 2025, con cierres parciales en dirección a la Ciudad de México

La carretera México-Cuernavaca.
/FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Las autoridades federales anunciaron que, del 26 de febrero al 12 de marzo de 2025, se llevarán a cabo trabajos de bacheo en la autopista México-Cuernavaca, en el tramo comprendido entre los kilómetros 71 y 73, en dirección a la Ciudad de México.
Cierres parciales durante las obras
Durante el periodo de mantenimiento, se implementarán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad, dependiendo del avance de las labores. Estas medidas buscan reducir las afectaciones al tránsito vehicular y garantizar la seguridad de los conductores que transitan por esta vía.
Horarios y plan de ejecución
Los trabajos se llevarán a cabo de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 19:00 horas, con la finalidad de agilizar la ejecución de las reparaciones y mitigar las molestias a los usuarios de la autopista.
Te puede interesar: ¿Cómo operan los nuevos radares móviles en CDMX para medir velocidad de autos y motos? Te contamos
Las autoridades exhortan a los automovilistas a tomar precauciones, planear sus traslados con anticipación y considerar posibles retrasos en sus tiempos de viaje. Asimismo, recomiendan mantenerse informados sobre el avance de las obras a través de los canales oficiales y respetar la señalización dispuesta en la zona para evitar incidentes.
Cierre previo en la autopista
Este mantenimiento se suma a otro cierre previo en la misma autopista, aunque en una ubicación diferente. Del 4 al 23 de febrero, el tramo comprendido entre los kilómetros 29 y 30, en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, ha permanecido cerrado en el carril de baja velocidad y el acotamiento debido a trabajos de estabilización del terraplén, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Te puede interesar: Remodelación del Metro CDMX: estas son las estaciones de la Línea 1 que abren en marzo
Para reducir el impacto de este cierre, se habilitó un carril a contraflujo en dirección a Cuernavaca, aunque los retrasos en la circulación han generado molestias entre los automovilistas. En redes sociales, varios usuarios han expresado su inconformidad, señalando que las constantes reparaciones en la autopista afectan la movilidad y generan tiempos de traslado más largos.
Ante estas quejas, Capufe reiteró su llamado a la comprensión y puso a disposición el número de atención 074, así como su cuenta en X @CAPUFE, para cualquier reporte o consulta.
Objetivo de la rehabilitación
Los trabajos forman parte de un plan de mantenimiento preventivo que busca mejorar las condiciones de la carpeta asfáltica, reduciendo riesgos para los automovilistas y optimizando la movilidad en la autopista.