Ansiedad y depresión afectan a la mitad de las mexicanas con menopausia: ¿qué tratamientos hay?

7 de Abril de 2025

Ansiedad y depresión afectan a la mitad de las mexicanas con menopausia: ¿qué tratamientos hay?

Más de la mitad de las mujeres mexicanas con menopausia experimentan ansiedad o depresión, según un estudio internacional citado por la especialista Erandi Fernández

ansiedad-y-depresion-afectan-a-la-mitad-de-las-mexicanas-con-menopausia-que-tratamientos-hay

La falta de tratamiento oportuno agrava los síntomas emocionales en esta etapa: en México, el 53% de las mujeres menopáusicas reportan ansiedad y el 46% depresión

/

Foto: Canva

La falta de tratamiento oportuno agrava los síntomas emocionales en esta etapa: en México, el 53% de las mujeres menopáusicas reportan ansiedad y el 46% depresión
Foto: Canva

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero en México se ha convertido en un periodo de alta vulnerabilidad emocional, ¿por qué ocurre y cómo tratarlo?

¿Cuál es el impacto emocional de la menopausia en México?

De acuerdo con Erandi Fernández, especialista en salud de la mujer, cerca de la mitad de las mexicanas que atraviesan la menopausia experimentan ansiedad o depresión, lo que refleja la falta de atención adecuada a esta transición biológica.

Sigue leyendo: ¿Qué tan grave es el brote de tuberculosis en México? Síntomas, contagio y cifras actualizadas

“En México el 53 por ciento de las mujeres que vivimos con menopausia pasamos por ansiedad y el 46 por ciento por depresión. O sea, la menopausia, que debería ser una etapa sana, se asocia con una enfermedad como la depresión”, alertó la especialista.

¿La menopausia sigue siendo un tema tabú en México?

Fernández citó el ‘Estudio de experiencia y actitudes hacia la menopausia’ de Astellas Farma, en el que participaron más de 8 mil mujeres de países como Alemania, Canadá, Australia, Brasil, Colombia, Chile y México.

En este informe se reveló que el 57 por ciento de las mexicanas creen que la menopausia es un tema que la sociedad evita discutir.

Además, el 64 por ciento consideró que esta etapa afecta su confianza en sí mismas y el 93 por ciento reportó que los síntomas como bochornos, sudores nocturnos, cambios de humor, problemas de sueño y niebla mental impactan significativamente su calidad de vida.

menopausia-mexico-tema-tabu
La menopausia sigue siendo un tabú en México, lo que lleva a muchas mujeres a minimizar sus síntomas / Foto: Canva

¿Qué país lidera en emociones negativas durante la menopausia?

El estudio también reveló que México es el país con mayor porcentaje de emociones negativas relacionadas con la menopausia.

Mientras que en Europa y Estados Unidos la tasa de depresión en mujeres menopáusicas es del 46 por ciento, en México, además de este porcentaje, el 53 por ciento de las mujeres experimentan ansiedad y el 65 por ciento se sienten avergonzadas de sus síntomas.

La diferencia principal, según Fernández, es que en esos países las mujeres reciben tratamiento oportuno cuando presentan alteraciones en su estado de ánimo.

También te podría interesar: Semana Nacional de Vacunación 2025: Fechas y sedes para aplicación de vacunas gratis en escuelas y hospitales

“Parece que estamos minimizando los síntomas de la menopausia y estamos dejando que se desarrollen enfermedades como depresión asociada a la menopausia”, afirmó la experta.

Uno de los principales problemas es el silencio en torno al tema. La especialista mencionó que muchas mujeres latinoamericanas evitan hablar sobre sus síntomas debido a creencias culturales que las educaron para “aguantar y no quejarse”.

Sin embargo, destacó que en la actualidad hay mayor apertura para abordar la menopausia como una etapa natural y comprender los tratamientos disponibles.

¿Cuáles son los tratamientos contra depresión y ansiedad por menopausia?

Fernández señaló que, afortunadamente, existen nuevas opciones médicas más allá de la terapia hormonal.

“Ya no nada más tenemos hormonas, y no estoy hablando de fitofármacos, que son suplementos alimenticios que se venden por ahí. Hoy tenemos un medicamento muy especial y específico para el tratamiento de los síntomas”, afirmó.

No te lo pierdas: Sarampión y Tos Ferina: ¿Dónde vacunarse en el Estado de México?

Finalmente, hizo un llamado a cambiar la conversación en torno a la menopausia y brindar apoyo a las mujeres que la atraviesan.

“Las invito a reconocerse, a saber en dónde están, a llamar a las personas adecuadas para asesorarlas: al médico, al psicólogo, acercarse con quien las va a ayudar para decidir qué tratamiento las hará sentir mejor. Esa persona siempre va a ser su médico de cabecera o su ginecólogo”, concluyó.

menopausia-tratamientos-depresion-ansiedad
hoy en día existen medicamentos específicos que ayudan a controlar los síntomas sin recurrir únicamente a terapias hormonales / Foto: Canva

QT

PUBLICIDAD