Amnistía Internacional condena ‘expulsión’ de venezolanos a El Salvador; esto dijo
El traslado de más de 200 presuntos criminales originarios de Venezuela desde Estados Unidos a El Salvador fue cuestionado por el organismo internacional

238 venezolanos identificados como integrantes de la banda criminal Tren de Aragua fueron enviados de EU al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador
/Foto: AFP
La política migratoria del presidente Donald Trump agilizó la deportación de migrantes, entre ellos la de indocumentados señalados como presuntos criminales. Como es el caso de 238 venezolanos, identificado como integrantes de la banda criminal Tren de Aragua, que fueron enviados a la megacárcel de El Salvador. Al respecto se pronunció Amnistía Internacional condenando esta situación y haciendo un llamado de alerta.

¿Qué dijo Amnistía Internacional sobre los venezolanos deportados?
La organización criticó este martes el envío de venezolanos desde Estados Unidos para ser encarcelados en El Salvador, un día antes de la visita de la secretaría de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, al país centroamericano.
PUEDES LEER: Guatemala asegura autobús con 88 migrantes originarios de tres continentes distintos
El 16 de marzo llegaron en tres aviones a El Salvador 238 venezolanos señalados por Estados Unidos de integrar la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua y 23 supuestos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13). Familiares de los venezolanos y el gobierno de Caracas afirman que eran migrantes.
Ellos fueron internados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel con varias medidas de seguridad, símbolo de la lucha antipandillas del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
NAYIB BUKELE ES OPTIMISTA SOBRE EL BITCOIN TRAS LA LLEGADA DE
TRUMP A LA PRESIDENCIA
💰🌍 Bukele apuesta al futuro del bitcóin: El presidente de El Salvador prevé una "revalorización exponencial" de la criptomoneda con la llegada de Trump. 🇸🇻💻 ¿Será este el año clave para el bitcóin? https://t.co/ZEP5l0x3oS pic.twitter.com/WhEiLv4GZW
— EjeCentral (@EjeCentral) January 16, 2025
No fue deportación sino expulsión, advierte Amnistía Internacional
Para Amnistía, las expulsiones “no constituyen deportación” porque los venezolanos fueron sacados “sin orden de traslado” para “cumplir cárcel por tiempo indefinido”.

La “expulsión” de los 238 venezolanos, “a pesar de una orden judicial” que lo prohibía, “representa no sólo un desprecio manifiesto de las obligaciones de Estados Unidos en materia de Derechos Humanos”, dijo la directora para las Américas de Amnistía, Ana Piquer, en un comunicado.
Este hecho constituye “también un avance peligroso hacia prácticas autoritarias por parte del gobierno de (Donald) Trump”, agregó.
PUEDES LEER: Detienen a dos líderes criminales por tráfico de 20 mil migrantes en EU; esto se sabe
Las deportaciones a El Salvador “enviaron al mundo el mensaje de que Estados Unidos ya no es refugio seguro para criminales violentos”, escribió Noem en la red social X.
Noem visitará el miércoles el Cecot y luego se reunirá con Bukele para discutir sobre “aumentar el número de vuelos de deportación y expulsiones de criminales violentos” desde Estados Unidos.
Los expulsados estaban en “pleno proceso judicial” y fueron arrestados a pesar de que “cumplían sus obligaciones en materia de inmigración, que ya tenían protecciones concedidas en Estados Unidos”, destacó Piquer.

Mensaje de Amnistía Internacional para Nayib Bukele
“Con el presidente Bukele, El Salvador se ha convertido en ejemplo de una tendencia alarmante en las Américas, donde el encarcelamiento masivo, la falta de control sobre el poder ejecutivo y la criminalización de las comunidades marginales se presentan como soluciones al crimen”, dijo Amnistía.
PUEDES LEER: Así es Cecot, la megacárcel de Bukele y el destino de migrantes venezolanos deportados desde EU
“Existe una conexión clara y preocupante entre el modelo de seguridad del presidente Bukele en El Salvador y las medidas recién adoptadas por Estados Unidos en relación con las personas migrantes y las que buscan seguridad”, añadió. GA