Amnistía Internacional condena ‘expulsión’ de venezolanos a El Salvador; esto dijo

29 de Marzo de 2025

Amnistía Internacional condena ‘expulsión’ de venezolanos a El Salvador; esto dijo

El traslado de más de 200 presuntos criminales originarios de Venezuela desde Estados Unidos a El Salvador fue cuestionado por el organismo internacional

EL SALVADOR-US-VENEZUELA-GANGS

238 venezolanos identificados como integrantes de la banda criminal Tren de Aragua fueron enviados de EU al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador

/

Foto: AFP

238 venezolanos identificados como integrantes de la banda criminal Tren de Aragua fueron enviados de EU al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador
Foto: AFP

La política migratoria del presidente Donald Trump agilizó la deportación de migrantes, entre ellos la de indocumentados señalados como presuntos criminales. Como es el caso de 238 venezolanos, identificado como integrantes de la banda criminal Tren de Aragua, que fueron enviados a la megacárcel de El Salvador. Al respecto se pronunció Amnistía Internacional condenando esta situación y haciendo un llamado de alerta.

EL SALVADOR-US-VENEZUELA-GANGS
This handout picture released on March 16, 2025, by El Salvador’s Presidency press office shows the arrival of alleged members of the Venezuelan criminal organization Tren de Aragua at the Terrorism Confinement Center (CECOT) in the city of Tecoluca, El Salvador. The United States has sent over 200 alleged members of a Venezuelan gang to be imprisoned in El Salvador, President Nayib Bukele said Sunday, after US counterpart Donald Trump invoked wartime authorities to expel migrants. (Photo by Handout / EL SALVADOR’S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / EL SALVADOR’S PRESIDENCY PRESS OFFICE” - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS / Foto: AFP

¿Qué dijo Amnistía Internacional sobre los venezolanos deportados?

La organización criticó este martes el envío de venezolanos desde Estados Unidos para ser encarcelados en El Salvador, un día antes de la visita de la secretaría de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, al país centroamericano.

PUEDES LEER: Guatemala asegura autobús con 88 migrantes originarios de tres continentes distintos

El 16 de marzo llegaron en tres aviones a El Salvador 238 venezolanos señalados por Estados Unidos de integrar la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua y 23 supuestos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13). Familiares de los venezolanos y el gobierno de Caracas afirman que eran migrantes.

Ellos fueron internados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel con varias medidas de seguridad, símbolo de la lucha antipandillas del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

NAYIB BUKELE ES OPTIMISTA SOBRE EL BITCOIN TRAS LA LLEGADA DE

TRUMP A LA PRESIDENCIA

No fue deportación sino expulsión, advierte Amnistía Internacional

Para Amnistía, las expulsiones “no constituyen deportación” porque los venezolanos fueron sacados “sin orden de traslado” para “cumplir cárcel por tiempo indefinido”.

EL SALVADOR-US-VENEZUELA-GANGS
This handout picture released on March 16, 2025, by El Salvador’s Presidency press office shows the arrival of alleged members of the Venezuelan criminal organization Tren de Aragua at the Terrorism Confinement Center (CECOT) in the city of Tecoluca, El Salvador. The United States has sent over 200 alleged members of a Venezuelan gang to be imprisoned in El Salvador, President Nayib Bukele said Sunday, after US counterpart Donald Trump invoked wartime authorities to expel migrants. (Photo by Handout / EL SALVADOR’S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / EL SALVADOR’S PRESIDENCY PRESS OFFICE” - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS / Foto: AFP

La “expulsión” de los 238 venezolanos, “a pesar de una orden judicial” que lo prohibía, “representa no sólo un desprecio manifiesto de las obligaciones de Estados Unidos en materia de Derechos Humanos”, dijo la directora para las Américas de Amnistía, Ana Piquer, en un comunicado.

Este hecho constituye “también un avance peligroso hacia prácticas autoritarias por parte del gobierno de (Donald) Trump”, agregó.


PUEDES LEER: Detienen a dos líderes criminales por tráfico de 20 mil migrantes en EU; esto se sabe

Las deportaciones a El Salvador “enviaron al mundo el mensaje de que Estados Unidos ya no es refugio seguro para criminales violentos”, escribió Noem en la red social X.

Captura de pantalla 2025-03-25 a la(s) 10.00.54 p.m..png

Noem visitará el miércoles el Cecot y luego se reunirá con Bukele para discutir sobre “aumentar el número de vuelos de deportación y expulsiones de criminales violentos” desde Estados Unidos.

Los expulsados estaban en “pleno proceso judicial” y fueron arrestados a pesar de que “cumplían sus obligaciones en materia de inmigración, que ya tenían protecciones concedidas en Estados Unidos”, destacó Piquer.

EL SALVADOR-PRISON-GANGS-INMATES-CECOT
Inmates remain in a cell at the Counter-Terrorism Confinement Centre (CECOT) mega-prison, where hundreds of members of the MS-13 and 18 Street gangs are being held, in Tecoluca, El Salvador on January 27, 2025. The CECOT, the largest prison in Latin America and emblem of the war against gangs of the government of President Nayib Bukele, celebrates two years since it was inaugurated on February 1. (Photo by Marvin RECINOS / AFP) / MARVIN RECINOS/AFP

Mensaje de Amnistía Internacional para Nayib Bukele

“Con el presidente Bukele, El Salvador se ha convertido en ejemplo de una tendencia alarmante en las Américas, donde el encarcelamiento masivo, la falta de control sobre el poder ejecutivo y la criminalización de las comunidades marginales se presentan como soluciones al crimen”, dijo Amnistía.

PUEDES LEER: Así es Cecot, la megacárcel de Bukele y el destino de migrantes venezolanos deportados desde EU

“Existe una conexión clara y preocupante entre el modelo de seguridad del presidente Bukele en El Salvador y las medidas recién adoptadas por Estados Unidos en relación con las personas migrantes y las que buscan seguridad”, añadió. GA

PUBLICIDAD