Álvaro Obregón alista su primera Utopía
El alcalde Javier López Casarín anunció que el Parque Águilas-Japón albergará el primero de seis proyectos que se estiman construir en la alcaldía, además de que será la más grande en la ciudad

Con una inversión estimada en 150 millones de pesos, este año se construirá la primera de seis Utopías que se proyectan en la alcaldía Álvaro Obregón. En conferencia de prensa, el alcalde Javier López Casarín anunció que el Parque Japón-Las Águilas albergará la obra, cuya construcción se prevé iniciar en mayo de este mismo año y concluir entre octubre y noviembre.
“Arrancamoscon nuestra primera Utopía en el Parque Águilas-Japón, siendo esta la Utopía que, hasta el momento, será la más grande de la ciudad, pero además con un concepto diferente a los que se han desarrollado anteriormente, ya que se está integrando lo que ya existe en el parque: el área verde y el planteamiento de los servicios que tradicionalmente ofrece una Utopía”, aseguró.
PUEDES LEER: CDMX | Bicicleta en el Metrobús: Todo lo que necesitas saber para viajar con tu bici en el transporte público
A pregunta expresa de ejecentral, el alcalde afirmó que el proyecto generará impactos directos para 20 mil personas, prácticamente la mitad de la población de la demarcación, cuyos beneficios se duplicarán para los usuarios que se trasladen en transporte público desde la parte alta de la alcaldía Álvaro Obregón.
›“En el día a día se estima que, de los menos de 200 usuarios recurrentes que hay actualmente, la cifra aumente a más de mil 200 usuarios diarios, quienes darán vida a la Utopía”, señaló.
Acompañado por concejales de la alcaldía, diputadas, diputados y vecinos, el alcalde precisó que se trata de un proyecto integral que ha sido analizado y desarrollado en coordinación con el gobierno que encabeza la mandataria capitalina, Clara Brugada Molina.
Al respecto, López Casarín explicó que el proyecto surgió como un compromiso de campaña, que ahora se verá reflejado en la construcción estratégica de una Utopía por año dentro de la misma demarcación.
“No es un proyecto improvisado; ha sido analizado en cada una de las diferentes esferas en las que puede tener un impacto. Así como armoniza ambientalmente, también tiene un impacto social y dentro de nuestra comunidad”, reiteró el alcalde.
PUEDES LEER: Comedores y lavanderías gratis en CDMX; ¿cuándo y dónde se brindarán estos servicios?
En ese sentido, precisó que el proyecto no implicará derribar ningún árbol ni dañar las áreas verdes existentes. Tampoco ampliará la superficie actualmente ocupada por edificios, vialidades u otras instalaciones, sino que aprovechará los espacios pavimentados en el sitio.
Basado en el modelo implementado por la actual jefa de gobierno en la alcaldía Iztapalapa, la primera Utopía en Álvaro Obregón contará con todos los servicios integrales sociales, deportivos, culturales y de salud, en beneficio de la comunidad y su calidad de vida.
Asimismo, mantendrá una armonía con el cuidado y la preservación ambiental del parque, por lo que subrayó que los más de 400 árboles ubicados en el polígono de intervención no sufrirán ninguna afectación.
En cuanto al impacto social, el proyecto contempla la puesta en marcha de diversos programas, como la Casa de Día, para la atención y cuidado de adultos mayores en situación vulnerable; centros de cuidado y desarrollo infantil; cocina popular; lavandería; sala de infancias y de lactancia, entre otros proyectos.
En el ámbito de salud, se contará con consultorios de medicina general y de especialidades, así como laboratorios para la realización de mastografías y otros estudios gratuitos.
De igual manera, habrá una agencia de empleo; áreas de desarrollo cultural, que incluirán diversos talleres; un auditorio con capacidad para 400 personas destinado a eventos artísticos y culturales.
PUEDES LEER: Llave CDMX: Qué es, registro y cómo usarla para hacer trámites en línea fácilmente
También se desarrollarán espacios deportivos, como una alberca semiolímpica, gimnasio, ring de box y trotapista, entre otros, que se ofrecerán de manera gratuita.
Ante la supuesta oposición de algunos vecinos, quienes han recolectado tres mil firmas, el alcalde aclaró que se cuenta con el respaldo ciudadano y que se trata de personas interesadas en conocer los detalles de la obra. Por ello, aseguró que sostendría una reunión informativa para darles a conocer los beneficios del proyecto.
López Casarín también señaló que, aunque hay grupos con intereses políticos que intentan desvirtuar el proyecto, este generará alrededor de mil empleos temporales directos y mil 500 indirectos.
PUEDES LEER:
Además, enfatizó que la edificación de la primera Utopía en la alcaldía cumple con los estudios de impacto ambiental y con toda la normativa necesaria para su puesta en marcha.
La primera Utopía en Álvaro Obregón contará con todos los servicios integrales sociales.
El proyecto surgió como un compromiso de campaña, que ahora se verá reflejado en la construcción estratégica de una Utopía por año dentro de la misma demarcación.