Altas temperaturas en Sonora: confirman primer caso de deshidratación en Hermosillo
Las altas temperaturas recién comienzan en México y en el estado de Sonora ya se confirmó el primer caso de deshidratación en Hermosillo, según informó la Secretaría de Salud estatal

La deshidratación severa puede provocar el colapso del sistema de regulación térmica del cuerpo humano, lo que puede generar fallas en órganos vitales, de acuerdo con las autoridades sanitarias.
Temperaturas superiores a los 52 grados en Sonora
La Secretaría de Salud de Sonora confirmó que se registró el primer caso de deshidratación relacionado con las altas temperaturas de la temporada, las cuales han superado los 52 grados Celsius en la entidad.
De acuerdo con el informe más reciente de las autoridades estatales, la víctima fue un hombre de 78 años, residente de Hermosillo, quien presentó un episodio de deshidratación severa.
Vigilancia epidemiológica por calor en Sonora
El director de Epidemiología, Universo Ortiz Arballo, detalló que ya comenzó la vigilancia epidemiológica por calor, ya que en la región noroeste de México se anticipan temperaturas extremas en los próximos meses.
El caso del hombre de Hermosillo marca oficialmente el inicio de la vigilancia por calor, activada a partir de la semana 12 del año (del 16 al 22 de marzo), y que se mantendrá vigente hasta el 4 de octubre.
Sigue leyendo: Nueva norma obliga a incorporar sistemas de captación de agua pluvial en construcciones de la CDMX
“En la semana 11 dimos por concluida la vigilancia por daños asociados al frío. A partir de la semana 12, instalamos el monitoreo por temperaturas naturales extremas asociadas al calor”, explicó el funcionario.
Temporada de calor 2024: cifras preocupantes
Durante la temporada de calor 2024, se reportaron 399 casos relacionados con altas temperaturas en el país, incluyendo 52 defunciones.
Este nuevo caso en 2025 pone de relieve los riesgos de la exposición prolongada al sol, entre ellos:
• Golpes de calor
• Deshidratación
• Quemaduras solares
Síntomas y complicaciones por golpes de calor
En casos severos, la deshidratación puede interrumpir el sistema de regulación térmica, lo que puede llevar a falla multiorgánica. Además, el golpe de calor se considera una emergencia médica cuando el cuerpo pierde su capacidad para controlar su temperatura interna.
Recomendaciones ante el aumento de temperaturas en Sonora
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población, especialmente a adultos mayores, niñas y niños y personas con enfermedades crónicas, a tomar precauciones ante el aumento sostenido de las temperaturas.
Medidas para prevenir deshidratación y golpes de calor:
• Evita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
• Viste con ropa holgada y de colores claros
• No realices actividades físicas intensas bajo el sol
• Hidrátate permanentemente, incluso si no tienes sed
• Consume alimentos frescos, frutas y verduras
• Usa protector solar, mínimo FPS 15
• Utiliza lentes de sol, gorra y sombrero
• Evita el consumo de bebidas alcohólicas
• No permanezcas dentro de un vehículo con las puertas cerradas
También te podría interesar: México, en alerta roja por sequía
• Nunca dejes a bebés, niñas, niños, personas mayores o personas con discapacidad dentro de un automóvil bajo el sol
También cuida a tus mascotas durante la ola de calor
Las mascotas también son vulnerables al golpe de calor. Se recomienda:
• Proporcionarles agua limpia y fresca constantemente
• No dejarlas expuestas al sol o en espacios sin ventilación
• Evitar paseos sobre asfalto caliente para proteger sus patas
• Nunca dejarlas dentro de vehículos estacionados al sol
AM3