Alfonso Ramírez Cuéllar enfatiza en la renovación de Ministerios Públicos y Fiscalías

1 de Abril de 2025

Alfonso Ramírez Cuéllar enfatiza en la renovación de Ministerios Públicos y Fiscalías

Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que nos falta la cirugía mayor, la renovación de los Ministerios Públicos y las Fiscalías

Alfonso Ramírez Cuéllar

Alfonso Ramírez Cuéllar

Foto: Especial |

El diputado federal morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, refirió que tras la elección de los funcionarios del Poder Judicial el próximo 1 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces, el segundo paso será la elección de los Ministerios Públicos y las Fiscalías, a lo que calificó como una “operación mayor” de la procuración de justicia.

“Nos falta la cirugía mayor, la renovación de los Ministerios Públicos y las Fiscalías. Uno de los núcleos fundamentales de la corrupción, del nepotismo, de la arbitrariedad, del enojo, es precisamente el Ministerio Público y las Fiscalías estatales. Eso también tendrá que ser abordado por las Cámaras del Congreso de la Unión y por las Legislaturas de los estados”, destacó en su visita a la ciudad de León, Guanajuato.

Lee | Diputado de Morena propone eliminar fuero

Pese a que la renovación del Poder Judicial es importante, de acuerdo con el legislador lo que representa una instancia con mucho deterioro y degradación es el Ministerio Público, por lo que, espera en 2027 su renovación.

Mientras que, para la elección del 1 de junio, el reto será lograr que al menos 30 millones de mexicanos participen con sus sufragios y consoliden dicho ejercicio democrático con la finalidad de desterrar la corrupción y el nepotismo del aparato de impartición de justicia en México.

El legislador morenista acudió a León para constituir el Comité Estatal de la organización social “Construyendo Justicia” para el estado de Guanajuato, espacio que agrupa a diversos sectores de la sociedad para difundir información sobre la elección judicial y promover la participación ciudadana.

Donde resaltó el involucramiento del Consejo Coordinador Empresarial, organismo que conjunta las principales Cámaras industriales y de comercio del país, pues significa el compromiso del sector privado en promover la transformación de la administración de justicia en México, y de la ANUIES, entidad que agrupa a las universidades del país; organizaciones sindicales como la CTM, CTC, el SNTSS del IMSS, el magisterio nacional y agrupaciones de sectores productivos como el cañero, agricultores de diferentes distritos de riego, y otros.

LEE MÁS: Félix Salgado Macedonio cede ante Sheinbaum: “cerraré el pico”, “me espero hasta 2033”

Este domingo 30 de marzo será el arranque de la campaña de los aspirantes a los cargos judiciales, asimismo, la estancia del legislador ha sido para promover en Guanajuato la votación para la elección de cinco ministras y cinco ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; tres magistradas y dos magistrados de lo que será el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, entre otros.

AM3

PUBLICIDAD