¿Alerta de tsunami en la Riviera Maya tras sismo de 7.6° en el Caribe? Esto se sabe
Un sismo de 7.6 grados se registró en el mar Caribe, lo cual ha generado versiones sobre posible tsunami en varias costas, incluidas las de México
La posibilidad de un tsunami en las costas del sureste mexicano está latente. Así lo informaron las agencias de monitoreo de Estados Unidos.
Esto tras el sismo de magnitud 7.6 que sacudió la noche del sábado el mar Caribe a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán. y generó alertas de tsunami,
“Peligrosas olas de tsunami” provocadas por el terremoto son posibles en unos 997 km desde el epicentro a lo largo de las costas de las Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Belice, Haití, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Guatemala, dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
El temblor se produjo a poca profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Quintana Roo activa protocolos de Protección Civil
Tras darse a conocer la magnitud del sismo y la posibilidad de tsunami en la costa de la Riviera Maya, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que se han activado los protocolos de Protección Civil en los 11 municipios del estado.
Además, refirió que se mantiene el monitoreo de la situación en la costa de la entidad. “Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado”, informó la mandataria sobre el sismo que fue perceptible en algunas zonas del sureste de nuestro país.
Información en desarrollo...