Alarmante: cárteles del narco reclutan hasta 45 mil niñas, niños y adolescentes en México
En el marco del Día del Niño, una organización no gubernamental expresa sus preocupaciones porque los cárteles del narcotráfico reclutan a menores para distintas tareas

Foto: Pixabay
Los cárteles de narcotráfico reclutan anualmente entre 35 mil y 45 mil niñas, niños y adolescentes al año en México, de acuerdo con estimaciones de Tejiendo Redes Infancia.
“Les ofrecen promesas de dinero rápido y protección, lo que los lleva a integrarse a estos grupos criminales”, explicó el coordinador regional, Juan Martín Pérez García.
Tras ser reclutados, anotó, “los condenan a vivir rápido y morir jóvenes, pues son vistos como blancos fáciles debido a su vulnerabilidad, su necesidad de pertenencia e identidad propia, y su búsqueda de sobrevivencia”.
LEE MÁS: ¿Crimen organizado frena el crecimiento económico en AL? Esto dice en Banco Mundial
En ese sentido, Pérez García señaló que se provoca “un trágico efecto dominó en el que las víctimas se convierten en perpetradoras”.
¿A qué se dedican los niños reclutados por el narco?
Sobre las tareas asignadas a niñas y niños, Pérez García detalló que van desde funciones de mensajería y vigilancia como “halcones“, hasta la participación en actividades como tráfico y venta de drogas, robo, extorsión y homicidio.
“Estas actividades delictivas deben ser tipificadas legalmente“, ya que su reconocimiento en el marco jurídico “permitiría sentar las bases para una política pública estructural que enfrente este crimen”, opinó.
No obstante se pronunció en contra de reducir la edad penal o aumentar las sanciones, pues consideró que se vulneran los derechos humanos y contradicen tratados internacionales sobre justicia restaurativa y tratamiento diferenciado para adolescentes.
LEE TAMBIÉN: “Trabajo para la maña”; cárteles reclutan a jóvenes hasta en TikTok, reporta estudio
En 2021, Tejiendo Redes Infancia presentó un estudio basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual identificó el perfil de la niñez más vulnerable en zonas con altos índices de homicidio y violencia.
“Este perfil incluye la desvinculación del sistema educativo, antecedentes familiares de encarcelamiento o consumo de drogas, y exposición a ambientes de violencia intrafamiliar grave”, explicó.
Estas condiciones, anotó, son aprovechadas sistemáticamente por los cárteles para reclutar menores.
México no tiene estadísticas oficiales sobre cuántos niños, niñas y adolescentes son reclutados por el narcotráfico.
Una investigación publicada por la revista ‘Science’ calcula que el crimen organizado cuenta con 175 mil integrantes, más que empresas como Oxxo o Pemex.
Además, se señala que el crimen organizado recluta a 350 personas cada semana, aunque no expone datos precisos sobre niños y adolescentes.
TE PUEDE INTERESAR: Video | Pobladores de Huajúmbaro, Michoacán, conviven con presuntos sicarios del Cártel Jalisco
En México ya se han conocido historias como la de “El Ponchis”, quien era llamado como “el niño sicario”, porque se aseguraba que decapitaba a sus víctimas.