Afiliación de Yunes Márquez a Morena será evaluada por Comisión de Honestidad: Alcalde
La gobernadora Rocío Nahle adelantó que enviará a la dirigente de Morena una “carpeta azul” que probaría que Yunes Márquez “está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”

Fotografía Cortesía
Luego de la polémica que causó la afiliación del senador veracruzano Miguel Ángel Yunes a Morena, la dirigente de ese partido, Luisa María Alcalde, recibió quejas por parte de morenistas, ante lo cual aseguró que esta adhesión aún será evaluada.
“Respecto a la solicitud de registro a Morena realizada el día de hoy por el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, informamos que, de acuerdo a nuestros estatutos, será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia quien evalúe su procedencia y tome una determinación”, atajó.
Respecto a la solicitud de registro a @PartidoMorenaMx realizada el día de hoy por el senador @MYunesMarquez, informamos que, de acuerdo a nuestros estatutos, será la @CNHJ_Morena quien evalúe su procedencia y tome una determinación.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) February 19, 2025
El martes, Alcalde y el secretario de organización de Morena, Andrés López Beltrán, acudieron a afiliar o reafiliar senadores al partido Morena, pero la adhesión que más llamó la atención fue la de Yunes Márquez, quien no obstante ya votaba de la mano con ese partido desde la aprobación de la reforma judicial, cuando le dio a esa bancada el voto 86 que necesitaba.
LEE MÁS: Miguel Ángel Yunes Márquez será presidente de la Comisión de Hacienda del Senado
Las quejas no pararon desde la tarde del martes: primero fue la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien amagó con enviarle a Alcalde una “carpeta azul” que probaría que Yunes Márquez “está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”.
Nahle pidió a la Comisión de Honestidad de Morena que no acredite la “membresía como integrante de Morena” a Yunes Márquez, por “no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”.
Y zanjó: “¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!”.
En breve estaré haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta @LuisaAlcalde con las pruebas correspondientes sobre la “carpeta azul” donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos.
— Rocío Nahle (@rocionahle) February 19, 2025
LEE TAMBIÉN: Rocío Nahle se opone a afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena
A esto le siguió un pronunciamiento del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, en el que respaldaron la postura de la gobernadora y señalaron que el partido no debe ser refugio “para quienes han representando el abuso de poder, la corrupción y la traición a los principios de la cuarta transformación”.
“En Veracruz hemos sido testigos del daños que los gobiernos del pasado causaron a nuestra gente”, señaló el comité en clara referencia al exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, padre del hoy senador.
¡Morena es del pueblo y para el pueblo! pic.twitter.com/A49sVbOySs
— Comité Ejecutivo Estatal morena Veracruz (@EstatalComite) February 19, 2025
En Veracruz habrá elecciones este año para renovar los ayuntamientos de los 212 municipios, por lo que también se verá si en los hechos se refrenda, ahora a nivel estatal, la alianza de los Yunes con Morena.
La queja contra Yunes llegó hasta Oaxaca, donde el gobernador Salomón Jara respaldó la petición de Nahle, y además sumó otra: que tampoco acepte Morena al expriista Alejandro Murat, quien también se afilió al partido.
“Me sumo al llamado para que la Comisión de Honor y Justicia rechace la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento”, apuntó Jara Cruz.
Al momento en que se estaba afiliando a Morena, en las instalaciones del Senado, Yunes dijo a sus compañeros, Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, que esta adhesión no le afectaba con sus “bases” de apoyo, pues estas son “yunistas” y no de un partido, en referencia al PAN, partido que terminó expulsándolo.