¡Abrígate! Nuevo evento de Norte afectará a estos estados con heladas y viento muy fuerte

2 de Febrero de 2025

¡Abrígate! Nuevo evento de Norte afectará a estos estados con heladas y viento muy fuerte

El Servicio Meteorológico alertó sobre los efectos de una nueva masa de aire polar que ingresó al país

Frío

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 01ENERO2018.- Debido al paso del frente frío número 20; las temperaturas bajas prevalecen en el estado, además de lluvias, se espera la caida de aguanieve en zonas montañosas. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

/

Gabriela Pérez Montiel

Una nueva masa de aire polar ingresó este jueves al país y afectará a varios estados
FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

A partir de este jueves 23 de enero, ingresará al país una nueva masa de aire polar, la cual provocará un nuevo evento de Norte con fuertes rachas de viento, así como bajas temperaturas en varios estados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó en su Pronóstico Meteorológico que la masa de aire frío ocasionará un ambiente de fresco a frío, especialmente en los estados que se ubican al noroeste, norte, noreste y oriente del país.

ES DE INTERÉS: Manifestaciones hoy jueves 23 de enero en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

Con las bajas temperaturas que se van a registrar, las autoridades recomendaron a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, así como evitar los cambios bruscos de temperatura.

También es importante prestar mayor atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores y atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Ranchas de viento intensas

De acuerdo con el pronóstico se esperan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h en las siguientes regiones:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Istmo de Tehuantepec
  • Golfo de Tehuantepec

LEE TAMBIÉN: Lotería Nacional: Lista de ganadores del Sorteo Mayor 3957 del 21 de enero de 2025

Viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h se prevén en:

  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán y Quintana Roo

En Baja California se espera viento de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de 80 a 100 km/h, mientras que en Baja California Sur el viento alcanzará de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h.

En el golfo de California, golfo de Tehuantepec y las costas de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo el oleaje podrá alcanzar de 1 a 3 metros de altura.

Bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico advirtió sobre bajas temperaturas y heladas, especialmente en sierras, por lo que los estados más afectados serán:

  • Sierra de Chihuahua y Durango: -15° a -10°C con heladas
  • Montañas de Sonora: -10° a -5°C con heladas

  • Baja California: -5° a 0°C con heladas
  • Coahuila: -5° a 0°C con heladas
  • Nuevo León: -5° a 0°C con heladas
  • San Luis Potosí: -5° a 0°C con heladas
  • Zacatecas: -5° a 0°C con heladas
  • Aguascalientes: -5° a 0°C con heladas
  • Jalisco: -5° a 0°C con heladas
  • Michoacán: -5° a 0°C con heladas
  • Guanajuato: -5° a 0°C con heladas
  • Hidalgo: -5° a 0°C con heladas
  • Tlaxcala: -5° a 0°C con heladas
  • Puebla: -5° a 0°C con heladas
  • Estado de México: -5° a 0°C con heladas
  • Veracruz: -5° a 0°C con heladas
  • Oaxaca: -5° a 0°C con heladas

TE PUEDE INTERESAR: Guía para encontrar empleo en la agencia de empleo Tecpantli Icpac en CDMX


  • Baja California Sur: 0° a 5°C
  • Sierra de Sinaloa: 0° a 5°C
  • Tamaulipas: 0° a 5°C
  • Colima: 0° a 5°C
  • Querétaro: 0° a 5°C
  • Ciudad de México: 0° a 5°C
  • Morelos: 0° a 5°C
  • Guerrero: 0° a 5°C
  • Chiapas: 0° a 5°C

Alerta por lluvias

Para este jueves también se esperan lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Campeche y Yucatán registrarán intervalos de Chubasco, mientras que en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Guerrero se espera lluvias aisladas.

Recuerda que las precipitaciones de mayor intensidad se acompañarán de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

(DE)