8M | Claudia Sheinbaum anuncia 10 acciones para fortalecer los derechos de las mujeres en México
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó 10 acciones para fortalecer los derechos de las mujeres en el país

Día de la Mujer en Palacio Nacional
/Presidencia
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer un conjunto de 10 acciones dirigidas a reivindicar el papel de las mujeres en la historia y fortalecer sus derechos. La mandataria presentó estas iniciativas durante un encuentro con lideresas de diversos sectores en Palacio Nacional, donde destacó la importancia de visibilizar la contribución de las mujeres en la construcción del país.
Un cambio de conciencia y protagonismo femenino
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó que el 8 de marzo es una fecha clave para reflexionar sobre el papel de las mujeres a lo largo de la historia y corregir la invisibilización de su legado. “Nos sentimos orgullosas de nuestro protagonismo, que no debe ser silenciado por la sumisión que nos ha caracterizado”, afirmó, haciendo especial énfasis en las mujeres indígenas y afrodescendientes.
Te puede interesar: Del discurso vacío a la perspectiva de género institucional
Como parte de su compromiso con la igualdad de género y el reconocimiento histórico, la presidenta anunció un plan de acción con 10 medidas concretas.
Las 10 acciones anunciadas por Sheinbaum para fortalecer los derechos de las mujeres en México
- Creación de 24 efemérides para honrar el legado de las mujeres en la historia de México.
- Inauguración de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, con el objetivo de visibilizar a figuras femeninas relevantes.
- Distribución masiva de cartillas de derechos de las mujeres en todo el territorio nacional.
- Impulso a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, como un espacio de organización y apoyo entre mujeres.
- Ampliación del programa Pensión Mujeres Bienestar, que a partir del 1 de agosto beneficiará a mujeres de entre 60 y 64 años (actualmente, solo incluye a quienes tienen 63 y 64 años).
- Construcción de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CEDI), dirigidos a madres trabajadoras.
- Reconocimiento continuo a mujeres de comunidades indígenas y afrodescendientes durante todo el sexenio.
- Programa de vivienda con prioridad para mujeres, facilitando el acceso a la propiedad.
- Reconocimiento de derechos agrarios para al menos 150 mil mujeres, garantizando su acceso a la tierra.
- Inicio de foros y consultas a nivel nacional para definir acciones concretas contra la violencia de género y dar cumplimiento a las reformas constitucionales en materia de derechos de las mujeres.
Te puede interesar: Cartilla de los Derechos de las Mujeres: lo que debes saber sobre este nuevo documento esencial
Compromiso con una vida libre de violencia
En su intervención, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno para erradicar la violencia de género y garantizar los derechos de las mujeres. “Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni una palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”, expresó.