89 organizaciones manifiestan ante el INE que quieren ser un partido político. ¿Qué necesitan?

9 de Febrero de 2025

89 organizaciones manifiestan ante el INE que quieren ser un partido político. ¿Qué necesitan?

Algunas de las organizaciones registradas ante el INE tienen vínculos con el PRI, PAN, PRD, pero también unas fueron cercanas de Morena o el PES, que va por su tercer intento tras perder dos veces el registro. Conoce cuáles son los requisitos.

Presentación Somos MX

Galo Cañas Rodríguez

Foto: Cuartoscuro

Un total de 89 organizaciones manifestaron al Instituto Nacional Electoral su intención de querer convertirse en un nuevo partido político en México, para lo cual deben de cumplir con requisitos muy estrictos.

De todas estas, 43 se registraron en los últimos dos días disponibles (30 y 31 de enero), según la página del INE.

En la lista aparecen varias relacionadas con políticos que salieron de partidos como el PAN, PRI y PRD, aunque también figuran algunos ligados con Morena o con sus exiliados como el PES, que va por el tercer intento tras perder dos veces su registro.

LEE MÁS: Ricardo Anaya es el nuevo coordinador del PAN en el Senado; “jamás me van a doblar”, promete

Entre los apuntaos está Nueva Opción Democrática, conformada por exintegrantes del PRD como su exdirigente Jesús Zambrano.

Dos de las organizaciones apuntadas respaldan políticas ¡de Donald Trump! Se trata de Movimiento Nacional Viva México, del actor Eduardo Verástegui; y México Republicano, de Juan Iván Peña Neder, quien fue dirigente de Redes Sociales Progresistas, vinculado con Elba Esther Gordillo.

También se inscribió la agrupación “Que siga la democracia”, vinculada a Morena y su aliada para impulsar la revocación de mandato -aunque para votar a favor de que siguiera el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

A esta organización el INE le encontró documentos falsos y firmas duplicadas e incluso de personas fallecidas; fue sancionada con 500 mil pesos de multa.

LEE TAMBIÉN: Ellos son los políticos que buscan volver a la vida pública con un nuevo partido en México

Entre los registros aparece también el Frente Cívico Nacional, conformada por quienes impulsaron el año pasado la llamada “marea rosa”. Uno de sus líderes, el experredista Guadalupe Acosta Naranjo, ha dicho que detrás de ellos no está el empresario Claudio X. González, mientras que dejó abierta la posibilidad de que en un futuro se sume la excandidata Xóchitl Gálvez.

Xochitl Galvez

Los nombres de las organizaciones registradas también llaman la atención: por ejemplo el último registro es de una que se llama “todo a favor del pueblo con la democracia y la bandera de tres colores”.

Requisitos para ser partido político en México

Una vez que la organización sea notificada por el INE de que su intención resultó procedente, tendrá por lo menos 10 días hábiles antes de dar inicio al proceso de realización de la primera asamblea estatal (20 requeridas, mínimo, con 3,000 personas asistentes en cada una) o distrital (200 requeridas, mínimo, con 300 personas asistentes en cada una), según sea el caso.

El número total de las personas afiliadas que deberá contar una organización para ser registrada como partido político nacional, en ningún caso podrá ser inferior al porcentaje del Padrón Electoral Federal, el cual corresponde a 256 mil 030 militantes.

La organización de la ciudadanía deberá informar por escrito al INE la celebración de la asamblea nacional constitutiva, la cual deberá celebrarse a más tardar el 25 de febrero de 2026.

TE PUEDE INTERESAR: ¿A dónde se destina el dinero de las multas que aplica el INE a los partidos políticos?

Será en los primeros seis meses de 2026 cuando el INE definirá si la organización cumplió y puede ser un nuevo partido en México. Actualmente existen 6: Morena, PT, PVEM, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

GSB.