5 lugares para acampar cerca de la Ciudad de México
Cinco lugares ideales para acampar cerca de la Ciudad de México con paisajes espectaculares y actividades al aire libre

Pixabay: StockSnap
Si quieres escapar un rato de la rutina y disfrutar de la naturaleza sin tener que viajar largas distancias, hay varios lugares perfectos para acampar cerca de la Ciudad de México.
Desde áreas rodeadas de montañas hasta parques ecoturísticos, estos destinos ofrecen una excelente opción para desconectar y disfrutar al aire libre. Ya sea en familia, con amigos o en pareja, te presentamos cinco lugares ideales para tu próxima escapada.
1. Parque Ejidal San Nicolás Totolapan
A tan solo 30 minutos de Six Flags, en la delegación Magdalena Contreras, se encuentra el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, uno de los espacios ecoturísticos más grandes de la Ciudad de México.
Te puede interesar: La Patagonia, viaje al fin del mundo
Con 150 kilómetros de senderos y una oferta de actividades para toda la familia, este parque es perfecto para acampar, pues también ofrece vigilancia durante la noche para mayor seguridad.
El área de camping tiene todos los servicios básicos y está rodeada de naturaleza; además, el parque es pet-friendly, por lo que podrás llevar a tu mascota para que también disfrute de la aventura.
Actividades y servicios
- Ciclismo de montaña (pistas de Downhill, Enduro y Cross)
- Senderismo y observación de aves
- Tirolesa de 300 metros
- Granja ecodidáctica y venadario
- Área de juegos infantiles y palapas con asadores
Costos
- Entrada general: $40 MXN
- Camping: $200 MXN por persona (carreta de leña adicional por $120 MXN)
- Tirolesa: $70 MXN
- Estacionamiento: $40 MXN
Ubicación: Km 11.5, Picacho-Ajusco, Panorámica, Magdalena Contreras, CDMX.
2. Desierto de los Leones
Ubicado a solo 32 kilómetros del centro de la ciudad, el Desierto de los Leones es uno de los parques más antiguos de la CDMX.
Con mil 866 hectáreas de vegetación, este lugar es ideal para practicar senderismo, ciclismo y, por supuesto, acampar.
Los sitios de camping están bien cuidados, y el parque ofrece una gran variedad de eventos culturales y competiciones deportivas los fines de semana.
Te puede interesar: Próximo megapuente para estudiantes en febrero de 2025: fechas clave del calendario escolar de la SEP
Además si te gustan las historias misteriosas, puedes unirte a un tour para conocer las zonas más paranormales del parque.
Actividades y servicios
- Zonas de camping bien cuidadas.
- Áreas designadas para fogatas.
- Espacios para picnics y actividades al aire libre.
- Eventos culturales y gastronómicos los fines de semana
- Caminatas guiadas nocturnas con relatos de historias paranormales
Costos
- Entrada general: $50 MXN por persona.
- Carga de leña: $50 MXN.
- Estacionamiento: $60 MXN por noche; $30 MXN para día de campo.
- Campamento: $100 MXN por persona por noche.
Es necesario realizar una reservación y depósito con anticipación.
Ubicación: Carretera México–Toluca S/N, Col. La Venta, Cuajimalpa, CDMX.
3. Peña de Lobos
Situado en Jilotzingo, Estado de México, este destino cuenta con diversas áreas de campamento, espacios para fogatas y baños.
A una hora de la Ciudad de México, se trata de un lugar ideal para quienes buscan una experiencia más rústica en contacto con la naturaleza.
Actividades y servicios
- Expediciones a cascadas y toboganes naturales
- Caminatas a las Peñas de Mado
- Picnics y gastronomía tradicional los fines de semana
- Zonas de campamento.
- Cabañas para hospedaje.
- Regaderas con agua caliente y fría.
Costos
- Alojamiento en cabañas: $200 MXN por persona.
- Campamento: $80 MXN por persona.
- Regaderas: $100 MXN por persona con agua caliente; $50 MXN con agua fría.
Ubicación: Carretera Naucalpan - Ixtlahuaca Km. 51.5, Jilotzingo, Estado de México.
4. Parque Nacional Izta-Popo
A aproximadamente 70 km de la Ciudad de México, este parque ofrece vistas espectaculares de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, dos de los más conocidos del país.
Aunque el parque no tiene un costo de entrada fijo, se recomienda llevar equipo adecuado para las condiciones rústicas del lugar.
Es ideal para campistas experimentados que buscan un entorno más salvaje y actividades como el montañismo y el ciclismo de montaña.
Actividades y servicios
- Zonas de campamento rústicas.
- Áreas designadas para actividades al aire libre.
Costos
- Entrada gratuita.
Ubicación: En los límites del Estado de México y Puebla.
5. Parque Nacional El Chico
Ubicado a aproximadamente 120 km del centro de la capital, en el estado de Hidalgo, el Parque Nacional El Chico es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura.
Te puede interesar: ¿Cuántas horas pasan los capitalinos en el tráfico? Estudio revela el tiempo que pierden los conductores
Sus impresionantes paisajes de bosques de pino, encino y oyamel, junto con sus formaciones rocosas, lo convierten en un excelente lugar para acampar, escalar y hacer senderismo.
Actividades y servicios
- Áreas de campamento con zonas designadas.
- Cabañas rústicas para quienes prefieren mayor comodidad.
- Senderos para caminatas y ciclismo de montaña.
- Escalada en roca en la famosa Peña del Cuervo y Las Ventanas.
- Miradores con vistas panorámicas espectaculares.
- Pesca recreativa en la Presa El Cedral.
- Rappel y tirolesa en distintas zonas del parque.
- Observación de flora y fauna en un ecosistema protegido.
- Restaurantes y tiendas cercanas con opciones de comida típica de la región.
Costos
- Entrada general: $40 MXN por persona.
- Camping: $100 - $150 MXN por persona por noche (dependiendo del área).
- Renta de cabañas: Desde $800 MXN por noche (para 4 personas).
- Rappel y escalada: Varían según el operador (desde $200 MXN por actividad).
- Pesca recreativa en El Cedral: Desde $50 MXN por persona.
Ubicación: A 15 minutos de Mineral del Chico, Hidalgo.
Estos destinos ofrecen la oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza y vivir experiencias inolvidables al aire libre.
Antes de viajar, es recomendable revisar la disponibilidad, reglas de cada sitio y llevar el equipo adecuado para una estancia segura y cómoda.
Kay CG