5 de octubre: Día Nacional de los Pueblos Mágicos
Este 5 de octubre, se celebra el Día Nacional de los Pueblos Mágicos en México. Esta fecha resalta la riqueza cultural y natural de estos destinos únicos. Conoce cuántos existen actualmente
![pueblos_mágicos_turismo](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/c0aaf5f/2147483647/strip/true/crop/737x520+0+0/resize/1440x1016!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F07%2F70%2F7d334ba94887a8f0aad785b47846%2Fpueblos-magicos.jpg)
Los Pueblos Mágicos de México son destinos especiales para quienes desean explorar su rica herencia cultural y natural. Este 5 de octubre se celebra el Día Nacional de los Pueblos Mágicos.
Cabe recordar que el entonces secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, anunció en 2020 que el 5 de octubre fue declarado como el “Día Nacional de los Pueblos Mágicos”, mediante un Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Sigue Leyendo: La nueva serie de Cómo Agua para Chocolate. ¿Cuándo verla?
A pesar de que este programa fue creado en 2001 como una estrategia para el desarrollo turístico, orientada a diversificar la oferta en las distintas regiones del país y basada fundamentalmente en los atributos históricos y culturales de las localidades, ha contribuido a revalorar un conjunto de poblaciones que han estado siempre en el imaginario colectivo de la nación. Además, representan alternativas atractivas tanto para visitantes nacionales como extranjeros.
¿Cuántos Pueblos Mágicos existen?
Actualmente, en México existen 132 Pueblos Mágicos, los cuales se listan a continuación en orden alfabético:
Aculco, Estado de México
Ajijic, Jalisco
Álamos, Sonora
Amealco de Bonfil, Querétaro
Aquismón, San Luis Potosí
Arteaga, Coahuila
Atlixco, Puebla
Bacalar, Quintana Roo
Batopilas, Chihuahua
Bernal, Querétaro
Bustamante, Nuevo León
Cadereyta de Montes, Querétaro
Calvillo, Aguascalientes
Candela, Coahuila
Capulálpam de Méndez, Oaxaca
Casas Grandes, Chihuahua
Chiapa de Corzo, Chiapas
Chignahuapan, Puebla
Cholula, Puebla
Coatepec, Veracruz
Comala, Colima
Comitán, Chiapas
Comonfort, Guanajuato
Compostela de Indias, Nayarit
Cosalá, Sinaloa
Coscomatepec, Veracruz
Creel, Chihuahua
RT Grupo_Marmor:
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 1, 2020
Así viven su viernes en Creel, #Chihuahua, con un paisaje blanco dentro un bosque. ❄🌲 pic.twitter.com/88XFIqqUOQ
Cuatro Ciénegas, Coahuila
Cuetzalan del Progreso, Puebla
Cuitzeo del Porvenir, Michoacán
Dolores Hidalgo, Guanajuato
El Oro, Estado de México
El Rosario, Sinaloa
El Fuerte, Sinaloa
Guadalupe, Zacatecas
Guerrero, Coahuila
Huamantla, Tlaxcala
Huasca de Ocampo, Hidalgo
Huauchinango, Puebla
Huautla de Jiménez, Oaxaca
Huichapan, Hidalgo
Isla Aguada, Campeche
El muelle en Isla Aguada para ir a Cayo Arena e Isla de Pájaros. Y en el camino... delfines!!! La Laguna de Términos es un santuario natural para ellos 🐬🦆🦅#PasoAPaso 🎬 Campeche #PueblosMágicos pic.twitter.com/68juiCblqp
— Miguel Conde (@MiguelConde75) May 29, 2021
Isla Mujeres, Quintana Roo
Ixtapan de la Sal, Estado de México
Izamal, Yucatán
Jala, Nayarit
Jalpa de Cánovas, Guanajuato
Jalpan de Serra, Querétaro
Jerez de García Salinas, Zacatecas
Jiquilpan de Juárez, Michoacán
Lagos de Moreno, Jalisco
Linares, Nuevo León
Loreto, Baja California Sur
Magdalena de Kino, Sonora
El maravilloso Pueblo Mágico: Magdalena de Kino. Uno de mis lugares favoritos, grandes recuerdos de la infancia. pic.twitter.com/ZJgy5p4d
— Alejandra Galván (@AlithaGalvan) August 4, 2012
Malinalco, Estado de México
Maní, Yucatán
Mapimí, Durango
Mascota, Jalisco
Mazamitla, Jalisco
Mazunte, Oaxaca
Melchor Múzquiz, Coahuila
Metepec, Estado de México
Mexcaltitán, Nayarit
Mier, Tamaulipas
Mineral de Angangueo, Michoacán
Mineral de Pozos, Guanajuato
Mineral del Chico, Hidalgo
Mocorito, Sinaloa
Nombre de Dios, Durango
Nochistlán de Mejía, Zacatecas
Orizaba, Veracruz
Pahuatlán, Puebla
Palenque, Chiapas
Palizada, Campeche
Papantla, Veracruz
Paracho de Verduzco, Michoacán
Parras de la Fuente, Coahuila
Pátzcuaro, Michoacán
Pinos, Zacatecas
Real de Asientos, Aguascalientes
Real de Catorce, San Luis Potosí
Real de Monte, Hidalgo
Salvatierra, Guanajuato
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
¡NUEVO #VIDEO! Hoy conoceremos uno de los pueblos más bonitos de México, San Cristóbal de las Casas https://t.co/VvZIUcDO7X pic.twitter.com/NokLH1OpKd
— Alan por el mundo (@alanxelmundo) January 19, 2017
San Joaquín, Querétaro
San José de Gracia, Aguascalientes
San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Edo de México
San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco
San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca
San Sebastián del Oeste, Jalisco
Santa Catarina Juquila, Oaxaca
Santa Clara del Cobre, Michoacán
Santa María del Río, San Luis Potosí
Santiago, Nuevo León
Sayulita, Nayarit
Sisal, Yucatán
Sombrerete, Zacatecas
Tacámbaro, Michoacán
Talpa de Allende, Jalisco
Tapalpa, Jalisco
Tapijulapa, Tabasco
Taxco de Alarcón, Guerrero
Tecate, Baja California
Tecozautla, Hidalgo
Tepotzotlán, Estado de México
Tepoztlán, Morelos
Tequila, Jalisco
Tequisquiapan, Querétaro
Tetela de Ocampo, Puebla
Teúl de González Ortega, Zacatecas
Tlatlauquitepec, Puebla
Tlayacapan, Morelos
Tlalpujahua de Rayón, Michoacán
Tlaxco, Tlaxcala
Todos Santos, Baja California Sur
☀ ¡Este fin de semana lánzate a la aventura y explora esos lugares de #BajaCaliforniaSur que siempre has querido conocer! ¡El momento es ahora!
— Secretaría de Turismo y Economía de BCS (@SECTURBCS) October 4, 2024
📍Punta Lobos, Todos Santos.
📸Explora tu baja pic.twitter.com/HcPv6xarRp
Tonatico, Estado de México
Tula, Tamaulipas
Tulum, Quintana Roo
Tzintzuntzan, Michoacán
Valladolid, Yucatán
Valle de Bravo, Estado de México
Viesca, Coahuila
Villa del Carbón, Estado de México
Xico, Veracruz
Xicotepec, Puebla
Xilitla, San Luis Potosí
Yuriria, Guanajuato
Zacatlán de las Manzanas, Puebla
Zempoala, Hidalgo
Zimapán, Hidalgo
Zozocolco de Hidalgo, Veracruz
Importancia en el turismo
La marca “Pueblos Mágicos” se ha posicionado en la preferencia de los turistas nacionales gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanos y autoridades locales, fomentando y destacando las particularidades de cada región.
En general, el programa ha contribuido significativamente a potenciar el turismo en comunidades receptoras y regiones más remotas del país.
AM3