2 millones de pastillas de fentanilo fueron incineradas en Sonora: esto sabemos
Es considerado el mayor decomiso de pastillas de fentanilo realizado por la Secretaría de Seguridad; la FGR indicó que las pastillas fueron aseguradas en Baja California y Sonora
![fentanilo.jpg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/948c5c1/2147483647/strip/true/resize/1440x^/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F84%2F06%2Fd724ec324f1383b55e386beac023%2Ffentanilo.jpg)
Dos millones 106 mil 11 pastillas de fentanilo, así como 168.1 kilogramos de esta misma sustancia pero en polvo, fueron incinerados el pasado lunes 10 de febrero en Sonora, por parte de la Fiscalía Especializada en materia de delincuencia organizada (Femdo), de la Fiscalía General de la República.
Se trata del mismo producto que fue asegurado previamente en los estados de Baja California y en el mismo Sonora.
LEE MÁS: Capturan en Guerreo a Sotero “N”, estadounidense buscado por tráfico de drogas y armas en EU
Las autoridades verificaron el peso del material y su tipo.
Las drogas fueron ingresadas a un horno, por personal con traje especial que realizaba el pesaje.
La fiscalía indicó que estas acciones fueron posibles gracias a la coordinación binacional con el gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas.
Esta semana, el gobierno federal actualizó su reporte en materia de seguridad y reportó que ha decomisado más de 100 toneladas de drogas desde el inicio del sexenio, en octubre pasado.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó del aseguramiento de 1.2 millones de pastillas de fentanilo, sin precisar si las que fueron incineradas esta semana por la FGR se obtuvieron en trabajos conjuntos o sólo pertenecen a aseguramientos de la fiscalía.
LEE TAMBIÉN: Harfuch informa resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad: más de 11 mil detenidos
La dependencia que encabeza Alejandro Gertz Manero resaltó que los decomisos derivan de investigaciones, trabajos de inteligencia y acciones en flagrancia.
La incineración se dio bajo la supervisión directa del Órgano Interno de Control (OIC) para dar certeza de su tipo y peso, con el apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
En tanto, entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de febrero de 2025, la Secretaría de Seguridad federal dio el siguiente parte en materia de seguridad:
- 11,600 personas detenidas: Estas detenciones están relacionadas con delitos de alto impacto, incluyendo narcotráfico, homicidios y producción de drogas sintéticas.
- 102 toneladas de drogas aseguradas: Entre las sustancias incautadas se encuentran 1,266,750 pastillas de fentanilo, una droga altamente adictiva y peligrosa.
- 192 laboratorios clandestinos desmantelados: Estos laboratorios estaban dedicados principalmente a la producción de metanfetaminas. En ellos se aseguraron 274 reactores de síntesis orgánica, 109 condensadores y 68 destiladores, lo que representa una afectación económica estimada en 63,249 millones de pesos.