‘Nos insultan por hacer cumplir la Ley': Irma Eréndira Sandoval
Aseguró que Nexos puede publicar libremente sin depender del financiamiento del Estado
Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública, refiriéndose a la empresa editorial Nexos, aseguró que desde la dependencia se sanciona la decisión de utilizar documentos apócrifos para obtener adjudicaciones millonarias, no la libertad de expresión.
“Nos insultan por hacer cumplir la Ley. El documento que falsificó #Nexos fue un comprobante de Infonavit para ocultar sus deudas en aportaciones patronales. No es aceptable que falsificando y defraudando derechos de sus trabajadores, se enriquezcan con adjudicaciones directas”, escribió Sandoval en sus redes sociales.
“Hay gente asociada a Nexos que imagina que presentar información falsa para lograr una adjudicación directa es parte de la ‘libertad de expresión’. Veamos si su criterio es compartido por los tribunales. La SFP respetó el debido proceso”, agregó.
Además, aseguró que Nexos puede publicar libremente sin depender del financiamiento del Estado.
En tanto, a través de un comunicado la dependencia señaló que el caso de Nexos se trata de un procedimiento administrativo sancionador sobre la asignación directa de un contrato para una campaña de salud pública denominada “Chécate mídete pésate” en 2018.
“La empresa proporcionó información falaz para agenciarse esta adjudicación directa con una total falta de ética y legalidad, ya que aportó información apócrifa para obtener un contrato público: presentó un documento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para supuestamente comprobar que estaba al corriente con sus aportaciones patronales, es decir, que no tenía adeudos; sin embargo, el mismo Infonavit confirmó que la información estaba alterada, ya que en sus registros oficiales sí tenía adeudos”.
En el documento precisa que durante la administración peñista de 2012-2018, Nexos obtuvo contratos con toda la Administración Pública Federal que suman un monto total de 85 millones 257 mil 247 pesos, dato que se fue ponderado en la resolución sancionadora que se determinó.
Ayer, la SFP informó de la inhabilitación a la editorial Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura S.A. de C.V por un plazo de dos años y una multa por 999 mil 440 pesos.
ES DE INTERÉS |
Sanción de SFP revela hostilidad contra medios críticos: Nexos