Noruega admite persecución a homosexuales
El primer país que promulgó una ley para prevenir la discriminación a este colectivo ofreció disculpas en el 50º aniversario de la despenalización de la homosexualidad
![Promo_575_noruega lgbt](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/1fbcf3d/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff4%2F00%2Fc8480bfb22db11cc0a0e3df25f37%2Fpromo-575-noruega-lgbt.jpg)
Noruega sentó un precedente histórico. El Estado ofreció disculpas a la comunidad homosexual por haberlos criminalizado entre 1902 y 1950.
“Quiero, en nombre del gobierno noruego, pedir perdón porque las personas homosexuales fueron tratadas como criminales y perseguidas por las autoridades”, declaró en público Jonas Gahr Støre, primer ministro del país.
El discurso, emitido en el marco del 50º aniversario de la despenalización de la homosexualidad, fue bien recibido por diversos colectivos de defensa de los derechos LGBT+, pero indicaron que aun falta un largo camino por recorrer para reconocer y hacer valer sus derechos, ya que actualmente en Noruega aún existen terapias de conversión, y se han registrado casos de discriminación en atención médica para personas trans, entre otros casos.
Støre también reconoció que derivado de sus preferencias, los homosexuales enfrentaron abusos tanto de la sociedad como de las fuerzas de seguridad. “La ley tenía un valor simbólico importante ya que los homosexuales estaban expuestos a múltiples condenas, discriminaciones, calumnias y chantajes”, admitió.
Fue hasta 1981 que Noruega hizo historia al convertirse en el primer país del planeta en promulgar una ley para prevenir la discriminación contra los homosexuales, y en 1993 se autorizaron las uniones civiles entre personas del mismo sexo. Por su parte, el matrimonio se legalizó en el 2009, con los mismos derechos que para las parejas heterosexuales, incluidos la realización de ceremonias religiosas y adopción.
Según información del gobierno noruego publicada por AFP, entre 1902 y 1950, un total de 119 hombres fueron condenados por mantener relaciones con otros hombres, gracias a un párrafo del código penal que fue suprimido hasta abril de 1972. Gracias a esto, muchos de ellos enfrentaron penas de cárcel de varios años. Cabe destacar que esta ley no consideraba el lesbianismo de la misma forma, y aunque en ocasiones generaba el rechazo de la sociedad, no era penado.
Actualmente, la ley en Noruega ofrece aceptación y protección legal a la comunidad LGBT+, y el país es considerado uno de los mas inclusivos, sin embargo, a la fecha la homosexualidad está prohibida en 69 países, y en 11 de ellos amerita pena de muerte.