‘Nora’ se degrada a baja presión remanente, persistirán las lluvias
Dejará lluvias intensas en regiones Chihuahua, Durango y Sonora; muy fuertes en zonas de Nayarit y Zacatecas

CULIACÁN, SINALOA, 20SEPTIEMBRE2019.- Las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Lorena”, registradas en Sinaloa dejaron inundaciones en vialidades en Culiacán, así como un centenar de vehículos descompuestos y la suspensión de clases para el día viernes. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM
/Juan Carlos Cruz/Juan Carlos Cruz
La mañana de este lunes, la Comisión Nacional del Agua (Congua) emitió un comunicado para informar que el huracán categoría 1, “Nora” se degradó a “baja presión remanente”.
Señaló que, debido a que disminuyó la intensidad de los vientos del ciclón, ahora es una baja presión remanente.
“A la 04:30 horas, tiempo del centro de México, se localizó en tierra, a 75 kilómetros (km) al nor-noroeste de Altata y a 105 km al este-sureste de Los Mochis, ambas localidades de Sinaloa”, dice el comunicado.
Detalló que tuvo vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el nornoroeste a 15 km/h; su nubosidad mantendrá lluvias torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Sinaloa.
Además, dejará lluvias intensas (de 75.1 a 150 mm) en regiones Chihuahua, Durango y Sonora; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en zonas de Nayarit y Zacatecas; y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Baja California y Baja California Sur.
Se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h para Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, y posibles trombas marinas en costas de Baja California Sur y desde Sonora hasta Nayarit.
Alertaron que las precipitaciones podrían provocar más deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas; por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). DJ