Nombran a Joseph Spiteri como Nuncio Apostólico en México

3 de Febrero de 2025

Nombran a Joseph Spiteri como Nuncio Apostólico en México

La llegada del nuevo embajador del Estado Vaticano a nuestro país se da en un momento en el que la relación entre la Iglesia y el Gobierno mexicano no se encuentra en su mejor momento

WhatsApp Image 2022-07-07 at 8.24.06 AM
Foto: Captura de pantalla/ Fundação AIS

El maltés Joseph Spiteri fue nombrado el nuevo nuncio apostólico en México, en sustitución del italiano Franco Coppola, quien fue enviado a Bélgica en enero de este año.

La Conferencia del Episcopado Mexicano, se llena de alegría por el reciente nombramiento que Su Santidad el Papa FRANCISCO, ha hecho al Pueblo de México designando a S.E.R. Mons. JOSEPH SPITERI, como Nuncio Apostólico de nuestro País”, se lee en el comunicado emitido para anunciar al nuevo Nuncio.

Cabe señalar que Spiteri se desempeñaba hasta ahora como nuncio en el Líbano y con anterioridad lo había sido en Costa de Marfil. Nacido en Sliema (Malta) en 1959, fue ordenado sacerdote en 1984 y tras cursar estudios de Derecho Canónico, se incorporó al servicio diplomático de la Santa Sede, trabajando en Panamá, Irak, México, Portugal, Grecia y Venezuela.

Coppola, su antecesor, salió de México en noviembre de 2021, tras cinco años de labor, para ser nuevo nuncio apostólico de Bélgica.

La llegada del nuevo embajador del Estado Vaticano a nuestro país se da en un momento en el que la relación entre la Iglesia y el Gobierno mexicano no se encuentra en su mejor momento, motivado por los episodios de violencia que han vivido los religiosos en los últimos tiempos.

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador reviró las duras críticas que los católicos han realizado a la estrategia de seguridad que ha implementado desde el inicio de su sexenio.

Celebró el llamado de la Iglesia católica para la Jornada de Oración por la Paz que se realizará el domingo 10 de julio ante los asesinatos y desapariciones que se cometen en el país. Señaló que “no basta rezar para construir la paz, pero ayuda”.

La CEM, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México (CIRM) y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús lanzaron una convocatoria para adherirse a una Jornada de Oración por la Paz.

¿Ruptura AMLO Iglesia?

La aparente ruptura se dio con el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua. Ambos cuerpos fueron encontrados sin vida el miércoles 22 de junio, pero no fue hasta la noche del domingo 26 cuando inició la velación perpetua para los sacerdotes.

Las investigaciones de la Fiscalía de Chihuahua apuntan a que el guía de turistas Pedro Palma acudió a la iglesia para solicitar auxilio, pues dos hombres armados lo venían siguiendo, sin embargo, él y los dos sacerdotes fueron asesinados presuntamente por José Noriel Portillo “El Chueco”, líder criminal de la región.

En la misa de los jesuitas, el mensaje del padre Javier “el Pato” Ávila condensó el reclamo por justicia que tanto la sociedad como la comunidad católica del país hacen a los tres niveles de gobierno.

“Los abrazos ya no nos alcanza para cubrir los balazos” sentenció el padre entre aplausos de todos los presentes y que provocó que se tomara un momento para recomponerse y poder continuar con su mensaje.

Por su parte, el presidente López Obrador aseguró que “hacen falta muchas otras cosas, no querer enfrentar violencia con violencia, porque los ‘fachos’ es lo que proponen y qué bueno que ahora el mensaje tenga otro sentido, lo celebro”.

“Lo que ellos plantean es que se debe de tratar aún a estas personas como seres humanos y convocarlos a deponer su actitud, esto es muy importante, porque es el perdón”, indicó.

En contraste, grupos evangélicos manifestaron su respaldo al mandatario y enviaron un mensaje a los jerarcas católicos.

“Hago un llamado para que este pequeño grupo de líderes católicos deje de tratar de incendiar el país”, anunció Arturo Farela, representante de la iglesia cristiana evangélica.

Además, hizo un llamado a que fomenten la paz, fraternidad y respeto a las autoridades legítimamente electas, en referencia al gobierno de la Cuarta Transformación. DJ

ES DE INTERÉS |

Por «barbarie de la violencia», Iglesia de México llama a la oración

Papa Francisco, Iglesia Católica y los jesuitas

Iglesia católica endurece reclamo por la violencia en México

Gobierno rebasado por violencia, iglesia

Iglesia católica llama a proteger a los periodistas